Los hallazgos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi sobre tolerancia inmune periférica, abrirían el camino a tratamientos para curar el cáncer y para los trasplantes
El Premio Nobel de Medicina 2025 fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi por sus contribuciones esenciales al entendimiento del sistema inmunológico, en particular sobre cómo se regula para no dañar al propio organismo.
Los investigadores descubrieron un mecanismo clave llamado tolerancia inmunitaria periférica, que impide que las defensas naturales del cuerpo ataquen sus propias células, lo que ocurre en enfermedades autoinmunes.
El hallazgo más relevante fue la identificación de un tipo especial de células del sistema inmune, conocidas como células T reguladoras, que actúan como freno ante respuestas inmunológicas excesivas o equivocadas.
El trabajo de Sakaguchi permitió reconocer estas células y su función central, mientras que Brunkow y Ramsdell demostraron que una mutación genética específica puede bloquear su actividad, lo que abre la puerta a múltiples enfermedades.
Gracias a estas investigaciones, se ha abierto una vía para desarrollar nuevas terapias contra males autoinmunes, facilitar trasplantes y diseñar tratamientos más eficaces contra ciertos tipos de cáncer.
El premio será entregado en diciembre en Estocolmo, como parte de la ceremonia oficial de los Nobel, y representa uno de los reconocimientos más altos en el ámbito científico mundial.