Dijo que este fenómeno debilita la política fiscal y las medidas de control del tabaco.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) advirtió que 3 de cada 10 cigarros consumidos en México provienen del mercado ilícito, lo que genera pérdidas fiscales estimadas en 26 mil 700 millones de pesos anuales.
El estudio, realizado por el Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (CIECAS), analizó más de 9 mil cajetillas recolectadas en 11 ciudades del país, confirmando que en 2025 se consumen más de 11 mil millones de cigarros ilegales. Con ello, el mercado ilícito ya concentra 28% del consumo nacional, cifra que se ha triplicado desde 2017, mientras los niveles de tabaquismo permanecen prácticamente sin cambios.
Los resultados muestran que ocho de las once ciudades evaluadas duplicaron su porcentaje de consumo de cigarros ilegales en comparación con 2023. Guadalajara, Monterrey y Mérida encabezan la lista con 49%, 46% y 37%, respectivamente.
El IPN señaló que este fenómeno debilita la política fiscal y las medidas de control del tabaco, al ofrecer productos más baratos y accesibles fuera de toda regulación. Por ello, exhortó al Estado a reforzar las acciones contra el comercio ilícito para proteger la recaudación y la seguridad del país.