La Secretaria del Bienestar realiza un censo para ayudar a los damnificados; se realizará casa por casa y en estas labores estarán trabajando 450 Servidores de la Nación
Las lluvias que cayeron el sábado en Nezahualcóyotl, Estado de México, son el equivalente a 8 mil 500 pipas de agua, de acuerdo con las estimaciones de la Comisión Nacional del Agua.
Hasta el momento se reportan daños en 110 calles, más de mil viviendas y 10 escuelas en seis colonias, principalmente en la Vicente Villada y Las Águilas, según informes del Gobierno del Estado de México.
El secretario general de gobierno, Horacio Duarte, indicó que 47 calles permanecen con encharcamientos severos, por lo que la autoridad estatal afirmó que desplegó todos los equipos de bombeo disponibles para abatir los niveles de agua.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó ayer en esta localidad del oriente del estado de México el Plan DN-III-E en su fase de auxilio, con el despliegue de más de 120 efectivos y 12 vehículos del Ejército y Guardia Nacional.
Los vecinos que padecieron los mayores estragos residen en las colonias Ampliación Vicente Villada y Villada (que se denominó la zona cero), seguidos de la Metropolitana tercera sección y Evolución, que cumplieron 48 horas bajo aguas negras, luego del colapso del colector Villada.
Los damnificados manifestaron su enojo porque llevan casi 30 años inundándose cada temporada de precipitaciones pluviales y nunca se habían anegado como en la tarde-noche del sábado; las aguas negras se desplazaron a lo largo de 112 calles y vías primarias.
Efraín Morales López, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dimensionó la magnitud de la inundación que afectó a 8 mil familias, sólo en la llamada zona cero en las colonias Vicente Villada y Ampliación Vicente Villada. “Equivale a haber vertido 8 mil 500 pipas al mismo tiempo sobre esa superficie”, precisó.
La tarde de ayer, Morales López, así como Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar; el alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo y la gobernadora mexiquense Delfina Gómez Álvarez hicieron un anuncio conjunto en el que ofrecieron detalles de las afectaciones y de las acciones emprendidas para atender la contingencia sanitaria.