Salió al balcón del Zócalo lleno para pronunciar las arengas patrias.
Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta de México en encabezar el Grito de Independencia en Palacio Nacional, un hecho considerado histórico para el país.
La mandataria, acompañada de su esposo Jesús María Tarriba y vestida en morado y plateado con la banda presidencial confeccionada por mujeres militares, recibió la bandera de una escolta integrada solo por cadetes mujeres.
Salió al balcón del Zócalo lleno para pronunciar las arengas patrias, en las que destacó a heroínas como Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Gertrudis Bocanegra, así como a mujeres indígenas y migrantes.
Sus palabras fueron:
Mexicanas, mexicanos, ¡viva la Independencia! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva Gertrudis Bocanegra! ¡Viva Vicente Guerrero! ¡Viva Manuela Molina, la capitana! ¡Vivan las heroínas anónimas! ¡Vivan las heroínas y héroes que nos dieron patria! ¡Vivan las mujeres indígenas! ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes! ¡Viva la dignidad del pueblo de México! ¡Viva la libertad! ¡Viva la igualdad! ¡Viva la democracia! ¡Viva la justicia! ¡Viva México libre, independiente y soberano! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!
Tocó la campana, ondeó el lábaro patrio y entonó el Himno Nacional ante miles de personas que respondieron con gritos de “¡Presidenta, presidenta!” y disfrutaron del espectáculo de fuegos artificiales acompañado de mariachi.
Previo al acto, Sheinbaum mostró en video sus ensayos para la ceremonia y se transmitió nuevamente el proceso de elaboración de la banda presidencial, bordada a mano por mujeres de la Secretaría de la Defensa Nacional.






