Logo blanco Dominio Público

Autoridades refuerzan vigilancia con Ejército, Guardia Nacional y Marina.

En Teocaltiche, Jalisco, habitantes del municipio difundieron una convocatoria para manifestarse la noche de este 15 de septiembre, durante la ceremonia del Grito de Independencia, con un mensaje de reclamo social ante la violencia e inseguridad que se vive en la región.

En el llamado, ciudadanos exhortaron a no gritar los tradicionales “¡vivas!” de la ceremonia oficial, sino a alzar la voz con los nombres de los desaparecidos, asesinados y víctimas del crimen organizado. “No es un boicot, es un reclamo social a nuestras instituciones coludidas. Un grito de basta, será un grito de respeto”, señala la convocatoria.

El texto también critica que el crimen organizado “celebra sus triunfos” en una sociedad intimidada, por lo que llaman a no ser “títeres del protocolo” y a transformar el acto en un grito por la paz y la memoria de las víctimas.

En este contexto de tensión, autoridades estatales y federales desplegaron un operativo de seguridad con presencia del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, con el objetivo de resguardar la ceremonia y reforzar la vigilancia en el municipio.