Logo blanco Dominio Público

Miles de sinaloenses vestidos de blanco alzaron la voz con los rostros de desaparecidos y asesinados al frente cuando está a punto de cumplirse un año del inicio de la violencia

Este domingo miles de personas salieron a las calles de Culiacán, Sinaloa para exigir el cese de la violencia que se disparó el 9 de septiembre de 2024, entre los Chapitos y La Mayiza, tras la captura, meses antes, de Ismael «El Mayo» Zambada.

La movilización partió de la iglesia La Lomita, donde el Obispo de la Diócesis de Culiacán, Jesús José Herrera Quiñónez, dirigió un mensaje en el que llamó a la población a mantener la fe y la unidad.

Los asistentes vistieron de blanco y portaron pancartas con consignas de rechazo a la violencia.

Entre los participantes estuvieron ciudadanos en general, familias afectadas por hechos de inseguridad, colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, grupos religiosos, organizaciones sociales, funcionarios y representantes políticos.

Familiares de desaparecidos y víctimas de la violencia se unieron este domingo a la Marcha por la Paz en Culiacán, donde exigieron justicia y clamaron por el fin de la violencia.

En la movilización, cientos de personas levantaron la voz por sus seres queridos ausentes y también por quienes han perdido la vida. 

Durante el recorrido se vivieron momentos de profundo dolor: algunos participantes lloraron al recordar a familiares privados de la vida o desaparecidos, mientras otros compartieron cómo la violencia les arrebató su trabajo o negocio.