Logo blanco Dominio Público

Autoridades de salud confirman el primer caso de rabia en humanos en Zacatecas en casi 40 años. La paciente está hospitalizada en estado grave

La Secretaría de Salud (SSZ) confirmó un caso positivo de rabia en humanos. Lo diagnosticó el Laboratorio Estatal de Salud Pública del Estado.

El contagio se diagnosticó en una paciente de 17 años que fue mordida por un zorrillo al interior de un domicilio ubicado en Mezquital del Oro, Zacatecas, municipio que colinda con el estado de Jalisco.

La paciente, que recibió la mordedura en un dedo mientras dormía, se encuentra en condición grave, con atención de terapia intensiva en el Hospital General del IMSS en Zacatecas.

El miércoles, la menor fue atendida en el Hospital Rural No. 82 de Vicente Guerrero, en Durango. Ese mismo día fue trasladada al IMSS Régimen Ordinario en Zacatecas, donde recibió atención médica.

Dado que es un caso de interés nacional, se contó con la presencia de personal del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), la Dirección General de Epidemiología y el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE). Tras una reunión técnica con representantes de las instituciones de Salud, el equipo técnico estatal-federal se trasladó al Hospital General de Zona No. 1 Emilio Varela Luján.

Aún falta determinar el tipo de virus de rabia, ya que hay alrededor de 14 serotipos diferentes, según refirió el secretario estatal de salud, Uswaldo Pinedo.

El funcionario informó que después de la mordedura de zorrillo, la joven no fue llevada de inmediato para recibir atención médica contra la rabia, sino que su herida sólo fue atendida con agua oxigenada y curaciones caseras.

Fue hasta que presentó síntomas de rabia en humanos que recibió atención en una clínica del IMSS Bienestar en Valparaíso, después en una clínica de Durango, y finalmente referida a Zacatecas ante la sospecha de rabia.