Los presos fueron solicitados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, quien se comprometió a no pedir la pena de muerte para los reos en su país
La presidenta Claudia Sheinbaum, negó que la entrega de 26 presos mexicanos de alto peligro a Estados Unidos (EU) haya sido a petición del gobierno estadounidense o tenga que ver con el acuerdo de seguridad que está próximo a firmarse entre ambos países.
Dijo que fue una decisión soberana que se tomó por la seguridad del país y con base a un análisis llevado a cabo por autoridades de seguridad.
«Lo que sí podemos decirles es que en todos estos casos, los casos de extradición o de envío de estos miembros de la delincuencia organizada, la decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas”, argumentó.
“No tiene que ver con una petición, aunque muchos de ellos tienen peticiones. La decisión que se toma pro el Consejo Nacional de Seguridad, tiene que ver con la seguridad del país, son decisiones soberanas”, refirió.
“Tampoco tiene que ver con el acuerdo de seguridad, son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad de nuestro país, y las toman a partir a un análisis del propio Sistema Nacional de Inteligencia e investigación el Consejo Nacional de Seguridad”, puntualizó.
El martes, 26 criminales encarcelados en diferentes centros penitenciarios de México fueron trasladados a los Estados Unidos, informaron la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Así fue la entrega de 26 reos a Estados Unidos, entre ellos, «La Tuta», «El Cuini», «El Chavo Félix», «El Flakito», «El 200», «El Jando», entre otros. pic.twitter.com/W69dencTcl
— VM Ornelas (@vicmanolete) August 13, 2025
Los presos fueron solicitados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, quien se comprometió a no pedir la pena de muerte para los reos en su país.
Entre los criminales que fueron entregados a EE.UU. se encuentran Abigael González, alias El Cuini, cabecilla del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); Servando Gómez La Tuta, líder de los Caballeros Templarios; y Juan Carlos Félix Gastélum, alias El Chavo Félix, yerno de Ismael Zambada ‘El Mayo’ García.
También fueron enviados Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta, vinculados a Los Chapitos; Abdul Karim Conteh, un sierraleonés acusado de tráfico de migrantes; además de Leobardo García y Luis Raúl Castro, alias El Chacho, ambos del Cártel de Sinaloa.