Los dos adolescentes que murieron en julio en Sinaloa, fueron reclutados por redes sociales, entrenados en Zacatecas, luego enviados a Nayarit y finalmente a Sinaloa, donde murieron en un enfrentamiento
La Fiscalía de Jalisco alertó que el crimen organizado ha captado a jóvenes y menores de edad para usarlos como «carne de cañón» en el estado de Sinaloa, que libra un conflicto armado entre dos facciones del mismo cártel desde septiembre pasado.
El fiscal de Jalisco, Salvador González de los Santos, dijo que no solo se trata de Carlos A. y Paul A., quienes fallecieron a principios de julio en una sindicatura de Culiacán, sino de más jóvenes con fichas de búsqueda activas en Jalisco, quienes han sido ubicados en la entidad de Sinaloa.
De los Santos explicó que se ha identificado que los jóvenes suelen ser reclutados mediante las redes sociales en Jalisco —como ocurrió con Carlos y Paúl, y según información que siguen las investigaciones— para posteriormente ser llevados al estado de Zacatecas para su adiestramiento.
«Son captados en redes sociales donde los invitan a trabajar, a veces por amigos, e incluso hasta por familiares. La ruta que tenemos nosotros es que los envían a Zacatecas, en Zacatecas los adiestran en algún lugar, los envían a Nayarit y de Nayarit se los llevan a Sinaloa.
«De algunos jóvenes liberados que hemos tenido la oportunidad de entrevistar, identificados como jóvenes por quienes tenemos algunas denuncias (de desaparición) nos mencionan que están en Sinaloa. Ya hemos hablado con familiares inclusive, pero ellos siguen en Sinaloa», lamentó González de los Santos.
Por el momento, añadió, solo Carlos y Paúl, de 16 años de edad —vistos por última vez en mayo pasado en Jalisco— han sido los únicos jóvenes que, en situaciones similares a las mencionadas, han sido hallados sin vida.