El Departamento de Comercio estadounidense impuso ayer un arancel de 17 por ciento al jitomate mexicano
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este martes, que ya se trabaja en crear una estrategia junto con productores de jitomate mexicano, ante el pago de aranceles del 17.09% que anunció recientemente el gobierno de Estados Unidos para la exportación de ese alimento.
“No estamos de acuerdo con esta medida que toma particularmente el Departamento de Comercio de Estados Unidos”, subrayó la mandataria federal.
Pese a la medida arancelaria, la presidenta dijo que el jitomate mexicano seguirá exportándose puesto que no tiene sustituto en el mundo y los productores de Florida no se darán abasto para el mercado norteamericano.
“Yo espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las asociaciones y todos los productores de jitomate, no quiero adelantar, pero son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en Estados Unidos.
Ayer, el Departamento de Comercio de Estados Unidos impuso un arancel de 17.09 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano luego de que Washington rompió el acuerdo antidumping que había firmado entre México y Estados Unidos desde 2019.
Sheinbaum Pardo descartó preocupaciones por el impuesto y recordó que no es la primera ocasión que Estados Unidos rompe este acuerdo, puesto que en 2019 también ocurrió, solo fueron cuatro meses de complicaciones.