Logo blanco Dominio Público

La SEP reiteró que los detalles del nuevo calendario escolar 2025-2026 serán publicados próximamente en el Diario Oficial de la Federación y en los medios oficiales de la dependencia

El calendario escolar del próximo ciclo 2025-2026 incluirá una semana adicional de vacaciones para estudiantes y docentes.

Está decisión se tomó porque los maestros en México regresan a las aulas antes del inicio del siguiente ciclo por labores administrativas, por lo que propuso compensar ese tiempo con más días de descanso.

El titular de la SEP, Mario Delgado, confirmó que la semana adicional se agregará al periodo vacacional de verano, por lo que el regreso a clases del ciclo 2025-2026 no ocurrirá a finales de agosto, como es habitual, sino el lunes 1 de septiembre.

“Adicionalmente, se va a modificar el calendario escolar para que los maestros tengan una semana más de vacaciones. En realidad, cuando ellos terminan clases, se llevan hasta dos semanas más con el cierre de las escuelas, respecto a todas las tareas que tienen que hacer con las calificaciones, cuestiones administrativas y regresan una semana antes para planear el siguiente ciclo escolar; les quedan si acaso, dos o tres semanas, y la presidenta considera que deben tener más descanso”, explicó el funcionario federal en entrevista con el periodista Alejandro Cacho.

El funcionario destacó que esta modificación se aplicará únicamente al calendario escolar de educación básica y que será incluida en la versión oficial que la SEP publicará en las próximas semanas.

Debido al ajuste, el número de días efectivos de clase para estudiantes pasará de 190 a 185 días. Para el personal docente, el calendario se ajustará de 195 a 190 días laborables.

La SEP reiteró que los detalles del nuevo calendario escolar 2025-2026 serán publicados próximamente en el Diario Oficial de la Federación y en los medios oficiales de la dependencia.