Aseguró que México cuenta con la capacidad de negociar mejores acuerdos con Estados Unidos.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves una nueva estrategia económica denominada “Plan México”, cuyo objetivo es fortalecer la industria nacional y reducir la dependencia de importaciones, en respuesta a las amenazas comerciales del expresidente estadounidense Donald Trump.
El evento tuvo lugar en el Museo Nacional de Antropología, donde Sheinbaum estuvo acompañada por integrantes de su gabinete, empresarios y representantes sindicales. La presentación se realizó en un contexto de creciente tensión comercial con Estados Unidos, luego de que Trump advirtiera sobre la posible eliminación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la imposición de nuevos aranceles a diversos países.
Ante este panorama, el gobierno mexicano diseñó un plan para proteger la economía nacional y garantizar el crecimiento sostenido. Sheinbaum aseguró que México cuenta con la capacidad de negociar mejores acuerdos con Estados Unidos y subrayó la importancia del diálogo con la administración de Joe Biden para evitar afectaciones en el comercio bilateral.
El “Plan México”, lanzado en enero de este año, busca consolidar a México entre las diez economías más fuertes del mundo. Entre sus principales acciones destacan:
-Reducción de importaciones y fortalecimiento de la producción interna.
-Impulso a las cadenas de valor con mayor contenido nacional.
-Reubicación de empresas para fomentar el crecimiento del sector industrial.
-Desarrollo científico y tecnológico con incentivos a la innovación.
Sheinbaum enfatizó que la autosuficiencia económica es clave para disminuir la vulnerabilidad ante políticas proteccionistas. Además, señaló que su administración trabaja en estrategias para mitigar posibles afectaciones en sectores estratégicos como la industria automotriz, el acero y el aluminio.
Con miras a 2030, el “Plan México” contempla la consolidación del T-MEC y el fortalecimiento de los mercados regionales mediante nuevas regulaciones arancelarias e inteligencia aduanera.
“El reconocimiento del T-MEC es fundamental en este momento”, declaró Sheinbaum, reafirmando que su gobierno continuará el diálogo con Estados Unidos para garantizar estabilidad económica y proteger los empleos nacionales.






