Logo blanco Dominio Público

Miles de familias resultaron afectadas por un apagón que afectó la Península de Yucatán y Tabasco desde la noche del lunes y que se prolongó hasta la madrugada de este martes

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que a las 2 de la madrugada de este martes 25 de marzo quedó restablecido el suministro eléctrico en los estados afectados de la Península de Yucatán y Tabasco.

El apagón que se registró alrededor de las 9 de la noche del lunes 24, dejó a oscuras a la ciudad de Villahermosa y el resto del estado de Tabasco, así como en Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

De acuerdo a la CFE, el apagón masivo se generó por una falla en la central de Nuevo Pemex ocasionada por la mala calidad del Gas Natural por alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán.

“Se presentó mala calidad de Gas Natural ocasionada por el alto índice de humedad en el gasoducto Mayakán, esto derivado de una falla en la central de congeneración Nuevo Pemex, limitando la generación eléctrica con este combustible”.

Asimismo, pasadas las 11 de la noche, la empresa eléctrica informó que de los usuarios afectados, el 47% ya tenían servicio. 

“Debido a la mala calidad del gas, centrales de generación debieron cambiar a combustibles alternos. Para mitigar las afectaciones durante este periodo de suministro irregular, la Subdirección de Generación, en coordinación con la filial CFEnergía y el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) tomaron la decisión de realizar cortes programados al suministro eléctrico por periodos de tiempo (cortes rotativos) para afectar lo menos posible a los usuarios”.