La decisión generó la inconformidad de legisladoras de todos los partidos. En la 66 Legislatura hay más mujeres (251) que hombres, con 250.
Bastará el voto de mayoría calificada, es decir la mitad más uno de los legisladores asistentes, en votación nominal, para decidir si el expediente regresa a la Sección Instructora para su valoración y el eventual avance del proceso de desafuero, o se confirma el desechamiento.
El sábado 22 de marzo legisladoras de Morena, del Partido Acción Nacional y Movimiento Ciudadano, quienes forman parte de la Comisión de Igualdad de Género en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, adelantaron que votarán contra el dictamen de la Sección Instructora, que rechaza el desafuero del exfutbolista.
De acuerdo con el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores, la petición de la Fiscalía era “notoriamente improcedente”, pues el expediente era deficiente, carente de pruebas y las que había, como dictámenes sicológicos de la presunta víctima, eran contradictorios; por ello el dictamen propuso el desechamiento y eso fue aprobado por tres de cuatro integrantes de la Sección.
Sin embargo, de acuerdo con la Ley, es el pleno de la Cámara de Diputados el que puede decidir el destino de un caso, al votar el dictamen respectivo.






