Logo blanco Dominio Público

Organizaciones sociales y colectivos de buscadoras en todo el país alistan esta jornada para manifestar su indignación ante el hallazo de este campo de exterminio usado por el CJNG para reclutar y desaparecer personas

Colectivos y organizaciones sociales en todo el país convocan este sábado a una jornada de Luto Nacional por las víctimas del campo de exterminio de Teuchitlán, Jalisco, que quedó al descubierto tras el trabajo de un grupo de madres buscadoras en un inmueble que fue asegurado por las autoridades hace seis meses.

La manifestación será el 15 de marzo en las principales plazas del país y se colocarán 400 velas y 400 pares de zapatos en alusión al posible número de víctimas que pudieron haber sido asesinadas en ese lugar, que ya se ha determinado, era un campo de entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación.

El horror y la indignación que ha despertado este caso demuestran que proliferan este tipo de sitios del crimen organizado, donde decenas de personas son sometidas a todo tipo de torturas y asesinadas, ante la complacencia de las autoridades.

El martes, Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, afirmó que es casi imposible que autoridades locales y estatales no supieran de la existencia de este lugar, por lo que anunció una investigación para deslindar responsabilidades.

Hay que destacar que según lo indagado por las madres buscadoras, este sitio operaba desde hace unos 10 años como un centro de reclutamiento donde eran llevados hombres y mujeres a los que el CJNG reclutaba con falsas ofertas de trabajo.

Una vez ahí, los sometían a todo tipo de torturas, los que superaban las pruebas eran enviados como sicarios a las calles, los que no, eran asesinados.

En septiembre de 2024, autoridades federales dieron con el lugar y tras una balacera detuvieron a 10 personas y liberaron a dos hombres privados de su libertad. El rancho quedó asegurado por la fiscalía del estado pero nunca se procesó el lugar y fue hasta hace unos días, que madres buscadoras entraron a inspeccionar el lugar, tras obtener el testimonio de una persona que sobrevivió a ese lugar y logró escapar hace cuatro años.