Logo blanco Dominio Público

Las acciones del presidente de Estados Unidos generaron temores de una mayor inflación y la perspectiva de una devastadora guerra comercial,

Los aranceles que Donald Trump amenazó con imponer a México y Canadá entraron en vigor este martes, lo que dejó a los mercados globales en alerta y propició costosas represalias por parte de los aliados norteamericanos de Estados Unidos.

Desde poco después de la medianoche, las importaciones de Canadá y México están gravadas con un 25%, mientras que los productos energéticos canadienses tienen un arancel del 10%.

En un comunicado, la Casa Blanca notificó que el presidente Trump «está procediendo a aplicar aranceles a Canadá y México en virtud de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA, por sus siglas en inglés) para combatir la extraordinaria amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, incluida nuestra salud pública, que representa el tráfico de drogas sin control».

Agregó que «aunque el presidente Trump dio tanto a Canadá como a México amplias oportunidades para frenar la peligrosa actividad de los cárteles y la afluencia de drogas letalesque fluyen hacia nuestro país, no han abordado adecuadamente la situación».

En respuesta, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que su país impondrá aranceles a más de 100.000 millones de dólares en productos estadounidenses en el transcurso de 21 días. México no explicó de inmediato ninguna medida de represalia.

Las acciones del presidente de Estados Unidos generaron temores de una mayor inflación y la perspectiva de una devastadora guerra comercial,