Logo blanco Dominio Público

En conferencia de prensa se anunció que gracias al esfuerzo conjunto del gobierno federal y estatal, se aseguraron 272 millones para el pago de aguinaldos

Este viernes 27 de diciembre por fin se pagará el aguinaldo a los más de 6 mil 500 trabajadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.

Los recursos para liberar los pagos se obtuvieron tras un acuerdo en el que el gobierno estatal y el federal liberaron los 270 millones de pesos que necesitaban para cubrir esta prestación de fin de año. En tanto, la nivelación salarial se cubrió de manera parcial a los trabajadores administrativos que la demandaron.

El gobierno del estado que encabeza Margarita González Saravia aportó aproximadamente 136 millones de pesos, mientras que el gobierno federal 136 millones de pesos para reunir la cantidad requerida:270 millones de pesos.

“Ahora con estos recursos cubriremos el aguinaldo, nos dicen que mañana nos estarán haciendo la dispersión (de los recursos económicos), entonces estamos a unas horas (de pagar el aguinaldo a los trabajadores universitarios)”, aseguró la rectora Viridiana León Hernández.

Este año, de acuerdo con las declaraciones de la rectora León Hernández, la UAEM cerró con déficit de 900 millones de pesos- de los mil 500 millones de pesos que heredó del anterior ex rector, Gustavo Urquiza-, recursos que se adeudan principalmente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

No obstante, a pesar de este adeudo millonario este Instituto, hasta hoy, sigue dando atención médica a los 5 mil trabajadores tanto académicos como administrativos de la máxima casa de estudios de Morelos.

Durante esta conferencia de prensa, la rectora León, explicó que el origen de este déficit que arrastra la universidad es consecuencia del crecimiento de la matrícula: 20 mil estudiantes pasaron a tener 40 mil estudiantes, obviamente, esto también llevó al crecimiento de la planta de trabajadores académicos y administrativos; y de tener presencia en 5 municipios a tener escuelas/ facultades en 20 municipios del estado. Esto ocurrió en los años 2016, 2017 y 2018.