Logo blanco Dominio Público

Los agentes realizaron distintas diligencias en torno a cómo se podría haber originado el brote de la bacteria y llegado a los insumos neonatales

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cateó las instalaciones de la empresa Productos Hospitalarios S.A. de C.V., conocida comercialmente como SAFE, por su presunta relación con la muerte de 17 menores por un brote de Klebsiella oxytoca.

A la empresa, ubicada en la calle Vicente Lombardo Toledano, delegación de Santa Ana Tlapaltitlán en la zona industrial de Toluca, llegaron elementos de la Policía de Investigación, quienes realizaron distintas diligencias en torno a cómo se podría haber originado el brote de la bacteria y llegado a los insumos neonatales.

Esta acción se llevó a cabo la noche de este viernes en el marco de la investigación por la muerte de 17 menores en hospitales del Estado de México, Guanajuato y Michoacán, presuntamente vinculada a un brote de la bacteria Klebsiella oxytoca.

La empresa SAFE es proveedora de soluciones de nutrición parenteral total (NPT) utilizadas en unidades de terapia intensiva pediátrica. Las autoridades sospechan que dichas soluciones podrían estar contaminadas con la bacteria mencionada, lo que habría ocasionado infecciones en los menores afectados.

Hasta la fecha, se han reportado 17 menores fallecidos, en su mayoría bebés prematuros, y otros permanecen bajo vigilancia médica; aunque no se han detectado más casos.