Logo blanco Dominio Público

La diputada Irais Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano, subió a la tribuna a vapear para pronunciarse en contra de la reforma, pues la calificó como un atentado al ejercicio de las libertades

La Cámara de Diputados aprobó este martes la prohibición constitucional de los vapeadores y cigarrillos electrónicos, así como el uso ilícito de fentanilo y otras drogas sintéticas.

Con 410 votos a favor y 24 en contra, los legisladores avalaron el dictamen que reforma los artículos 4 y 5 de la Constitución para restringir la producción y venta de vapeadores y cigarrillos electrónicos.

También prohíbe la fabricación y distribución de sustancias tóxicas, precursores químicos y drogas sintéticas no autorizadas, como el fentanilo ilegal, un narcótico que ha despertado presiones de Estados Unidos.

El diputado Roberto Ramos Alor, de Morena, destacó la importancia de la reforma, propuesta en febrero por Andrés Manuel López Obrador ante el creciente problema de salud que representan los dispositivos y sustancias químicas.

Asimismo, argumentó que estudios clínicos han demostrado daños pulmonares asociados al uso de estos dispositivos, como enfermedad obstructiva crónica, bronquiolitis, fibrosis pulmonar y cáncer.

El diputado César Alejandro Domínguez, del PRI, dijo que el gobierno debería apostar por la regulación y no por la prohibición, pues advirtió que al prohibir la venta de vapeadores se abre la puerta al mercado negro de estos productos.

La diputada Irais Reyes de la Torre, de Movimiento Ciudadano, subió a la tribuna a vapear para pronunciarse en contra de la reforma, pues la calificó como un atentado al ejercicio de las libertades.

La diputada Paulina Rubio, del PAN, afirmó que la prohibición de la producción y distribución del fentanilo no va a solucionar el problema y criticó que la presidenta Claudia Sheinbum haya minimizado el problema, asegurando que el diario estadounidense The New York Times se inspiró en la serie de televisión Breaking Bad para su reportaje que denuncia que los cárteles en Sinaloa están reclutando estudiantes de química para cocinar fentanilo.