Logo blanco Dominio Público

En el evento realizado en Hidalgo se firmó un convenio para que la Secretaría de Infraestructura colabore con la Defensa Nacional (Sedena) con el fin de que militares construyan ese transporte

La presidenta Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida a los estudios preliminares para la construcción del Tren México-Pachuca, el cual conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Esta obra que es de las principales e su Administración se prevé que inicie operaciones a partir del primer trimestre de 2027.

Dicha ruta, es una extensión del actual Tren Suburbano, el cual será clave para reducir significativamente los tiempos de traslado entre estas dos ciudades. Con un recorrido total de más de 100 kilómetros, el trayecto entre la Ciudad de México y Pachuca se reducirá a solo una hora. 

La nueva ruta contaría con cuatro estaciones, las cuales se llamarían: AIFA, Huitzila, Téllez y Pachuca; con esto el gobierno federal prevé mejorar la conectividad en los municipios hidalguenses de como Jaltocán, Mineral de Reforma, Nextlalpan, Pachuca de Soto, Tecámac, Temascalapa, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán, Zempoala, Zumpango.

Como parte de los inicios de los estudios preliminares, la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que la obra tendrá una inversión inicial de 44 mil 367 millones de pesos, aparte de que generará más de 125 mil empleos entre directos e indirectos; se estima que las tareas finalicen a finales de 2026.

Además, cada uno de los trenes contará con capacidad de 718 pasajeros y alcanzará una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora; se estima que al día beneficiará a 100 mil personas.

La mandataria mencionó que este tren será completamente confinado, por lo que contará con un “montón de puentes y pasos de desnivel”.

«Estamos recuperando la capacidad de infraestructura, vamos a hacer más cosas en Hidalgo. Vamos a hacer la carretera Pachuca–Tampico, vamos a descontaminar el río Tula y otros proyectos que ya iremos platicando», declaró.

Además, enfatizó que el dinero para todas estas obras no vendrá ni a través de incrementos de impuestos ni deudas, pues dijo que al erradicarse la corrupción y privilegios hay “suficiente recursos para el desarrollo nacional”.