Logo blanco Dominio Público

El último debate de cara a las elecciones del 2 de junio estuvo marcado por intercambio de acusaciones, falta de propuestas y como en los otros dos ejercicios, sin explicar los cómos

El tercer y último debate presidencial entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez ha estado marcado, como los otros dos, por acusaciones mutuas y señalamientos de corrupción entre los aspirantes a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los temas fueron política social, inseguridad, migración y democracia.

En materia de inseguridad Claudia Sheinbaum aseguró que el presidente López Obrador ha logrado reducir el número de homicidios que le dejaron Calderón y EPN.

También presumió que durante su administración como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México los homicidios dolosos disminuyeron un 51 por ciento, por lo que aseguró que ha dado los resultados para pacificar el país.

Por su parte, Xóchitl Gálvez sostuvo que la seguridad ha sido un fracaso en este sexenio, 186 mil personas asesinadas, 50 mil personas desaparecidas y cuál ha sido la estrategia de este gobierno.

«Yo propongo una nueva estrategia de seguridad, se acabaron los abrazos a los delincuentes, Guardia Nacional tendrá un mando civil, fuerzas armadas se enfocarán a lo que establece la Constitución la seguridad nacional».

Tendrán una presidenta con carácter para enfrentar a los delincuentes, dijo.

El emecista Jorge Álvarez Máynez mencionó que hace falta la atención a las infancias y a las víctimas indirectas de la inseguridad, hablando de la «infancia de los secuestradores y violadores», mencionó que sería necesario romper el ciclo de la violencia.

En el tema de inseguridad y crimen organizado el candidato del partido naranja refirió que como ya lo ha comentado en otras ocasiones muchos de los problemas del país que hoy se han agudizado, hoy en día no han cambiado y que el gobierno de hoy ha seguido el punitivismo, “soy el único que he ha mostrado algo diferente, nunca más un joven en la cárcel por fumar marihuana o una mujer por decidir en su cuerpo”.