
Buscan mejorar la seguridad de Los Altos de Jalisco con 700 efectivos y 110 patrullas
Debido a que las policías municipales están muy disminuidas en su fuerza, se harán patrullajes conjuntos en los municipios de esa región
Debido a que las policías municipales están muy disminuidas en su fuerza, se harán patrullajes conjuntos en los municipios de esa región
En días pasados, fue el propio gobernador de Jalisco Pablo Lemus, quien dio a conocer que le propuso al alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz, que su administración quiere nombrar al nuevo comisario.
El gobierno de Jalisco y la Secretaría de la Defensa Nacional participarán en la designación del comisario de Seguridad del municipio de Villa Hidalgo, esto después de los hechos de violencia registrados en los últimos días que provocó la renuncia de dicho jefe policiaco.
Se trata de Adolfo Pérez Jerónimo, que llegó a la administración pública desde el gobierno que concluyó en 2024 y que fue ratificado en el cargo por el nuevo alcalde Jaime Cruz y después renunció.
Sin embargo, existe preocupación entre los habitantes de Villa Hidalgo, sobre la persona que será designada por el Gobierno de Jalisco, ya que están cansados de los abusos y excesos en los que se han visto involucrados policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.
En días pasados, fueron los propios ciudadanos de este municipio quienes dieron a conocer a Dominio Público Noticias videos en los cuales se observaba como policías estatales ingresaban, sin orden de cateo, a varias inmuebles y que una vez que efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacionales los increpaban y solicitaban los documentos correspondientes para realizar tales diligencias ministeriales, prácticamente huían de las propiedades.
En las imágenes que este medio dio a conocer, se puede ver como los oficiales a cargo de Juan Pablo Hernández ingresaban a las viviendas sin presentar ningún documento y horas después, las autoridades del Estado de Jalisco, dieron a conocer el decomiso de vehículos tipo monstruo, cámaras de seguridad y droga.
En días pasados, fue el propio gobernador de Jalisco Pablo Lemus, quien dio a conocer que le propuso al alcalde de Villa Hidalgo, Jaime Cruz, que su administración quiere nombrar al nuevo responsable de la seguridad en el municipio.
“Yo le he pedido al alcalde que en el nombramiento del nuevo director de Seguridad Pública podamos intervenir nosotros y la Secretaría de la Defensa Nacional, los dos. Entiendo perfectamente la autonomía municipal que tiene Villa Hidalgo o cualquier otro municipio, pero nosotros queremos que el perfil que llegue a la comisaria de Seguridad cumpla absolutamente con todos sus exámenes de control y confianza, que sea una persona fiable y que podamos darle una buen revisada”, declaró en su momento el mandatario jaliciense.
Hasta el momento la Fiscalía General de Justicia del Estado, así como la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco no han dado con los responsables.
Autoridades municipales de Teocaltiche expresaron sus condolencias a la familia de Zuhey Areli López Guzmán, agente de vialidad en la localidad que la tarde del domingo fue asesinada por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación que la atacaron junto con dos de sus compañeros, quienes estaban desarmados.
La Presidencia municipal informó que cada uno de los funcionarios que integran el Ayuntamiento de 2024-2027 se unen al dolor y pena que embarga a la familia de la joven de 23 años que murió en manos de delincuentes.
“Enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, amigos y compañeros. La recordaremos por su gran labor y su legago. Así como su solidaridad y gran calidad humana”, expresaron las autoridades del municipio de Teocaltiche en una esquela publicada en su red oficial de Facebook.
A pesar de la violencia en que sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación cometieron este asesinado, dejando heridas a otras dos personas, hasta el momento la Fiscalía General de Justicia del Estado, así como la Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco no han dado con los responsables.
Hace unos días, el secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández, dijo que la seguridad de Teocaltiche estaba a cargo de sus policías.
Sin embargo, en los videos dados a conocer por Dominio Público Noticias no se ve ninguna patrulla de los policías estatales de Jalisco, a quienes los ciudadanos del municipio los acusan de abusos y excesos.
La semana pasada se registró un enfrentamiento entre civiles fuertemente armados y personal de la Guardia Nacional y la de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Colonia Álvarez del Castillo en Lagos de Moreno
Aseguran que «El Rojo» quitaranchos, pone retenes para robarle a la gente a través de los policías municipales. Les cobra a los ganaderos, a los comerciantes (y) no se diga a los presidentes municipales