
ONU advierte que México se convierte en consumidor de fentanilo
La JIFE informó que en 2023 la demanda para el tratamiento por consumo de fentanilo aumentó de 100 casos anuales a 430 en estados del norte del país
La JIFE informó que en 2023 la demanda para el tratamiento por consumo de fentanilo aumentó de 100 casos anuales a 430 en estados del norte del país
Se realizarán pruebas rápidas de antidoping a fin identificar el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes.
Con el propósito de fortalecer la Estrategia Municipal para la Prevención de las Adicciones, el Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla implementará en instituciones educativas de nivel medio superior el Programa de Detección Temprana, mediante el cual se realizarán pruebas rápidas de antidoping a fin identificar el consumo de drogas en adolescentes y jóvenes.
Así lo dio a conocer el Presidente Municipal, Tony Rodríguez, quien destacó que con esta iniciativa, Tlalnepantla será el primer municipio en contar con un programa diseñado para detectar de forma oportuna el consumo de sustancias y brindar consejería breve a adolescentes, jóvenes y sus familias.
Al llevar la Estrategia Municipal para la Prevención de las Adicciones a la secundaria “Gustavo Baz Prada”, en Tenayuca, evento en el que estuvo acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Mary Gómez, Tony Rodríguez resaltó que este tipo de iniciativas han convertido a Tlalnepantla en modelo y ejemplo en muchas políticas públicas, cuya responsabilidad se comparte con el sector educativo y con los padres de familia.
Luego de presenciar el sociodrama “La última fiesta”, el Presidente Municipal exhortó a los estudiantes a hacer conciencia de que una mala decisión o por no quedar mal con los amigos, la vida puede cambiar de manera radical.
Informó que esta estrategia continuará recorriendo las secundarias del municipio, luego de que ya fue llevada a todas las instituciones de nivel medio superior, con el objetivo de generar la reflexión de los adolescentes sobre las consecuencias de actos no razonados.
Cabe señalar que las pruebas rápidas antidoping permitirán a las madres y padres de familia contar con una herramienta preventiva para identificar el consumo de drogas y evitar riesgos derivados del abuso de éstas.
Como parte de esta gira de trabajo, Tony Rodríguez y Mary Gómez también encabezaron el inicio del programa “Salud y Educación de 10”, en la primaria “Ignacio Manuel Altamirano”, en la Unidad Habitacional “Adolfo López Mateos”, mediante la cual todos los alumnos serán revisados para detectar un posible problema de salud.
Atienden a hombres, mujeres y personas de la diversidad sexual; busca controlar las condiciones en que las personas usan drogas para reducir los riesgos y daños que conlleva su uso
En un video difundido en redes sociales se ve a tres hombres subir por la fuerza a una mujer a un auto