Logo blanco Dominio Público
Pongamos el desorden | La Carta a los Reyes Magos

Pongamos el desorden | La Carta a los Reyes Magos

Entre los regalos que seguramente pedirá la presidenta seguramente estarán: Poder sacudirse la sombra del expresidente López Obrador que le impide poder tomar el control total del poder en el país

Miguel Camacho | @mcamachoocampo

Estamos ya casi al final del maratón Guadalupe-Reyes. Según la tradición católica, el próximo 6 de enero se conmemora la llegada de los “Reyes Magos” al lugar donde se encontraba Jesús recién nacido para darle como regalo oro, incienso y mirra.

En la actualidad la llegada de los Reyes Magos junto a Jesús recién nacido también se celebra entregando regalos a los niños (y en ocasiones también a los no tan niños) que se portaron bien durante el año.

Ya que estamos a unos días de la llegada de los Reyes Magos, qué les parece si hacemos un ejercicio de imaginación sobre las cartas que escribirían algunas personas que influyen en la agenda nacional.

CLAUDIA SHEINBAUM

Entre los regalos que seguramente pedirá la presidenta seguramente estarán:

Poder sacudirse la sombra del expresidente López Obrador que le impide poder tomar el control total del poder en el país.

Que Morena (entendiendo por Morena a gobernadores, legisladores y liderazgos del partido) la siga a ella y no a la sombra de López Obrador.

Que Donald Trump, cuando tome posesión de la Presidencia de Estados Unidos, no cumpla sus amenazas de imponer aranceles a productos mexicanos y de realizar deportaciones de personas con estatus migratorio irregular.

Poder echar a andar o, como ella dice, consolidar el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Tener los recursos necesarios para cumplir con los programas sociales.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ y RICARDO MONREAL

Seguramente ambos líderes morenistas en el Congreso de la Unión pedirán en su carta a los Reyes aumentar su influencia y opacar a su contraparte en la otra Cámara del Congreso.

Si tuviéramos acceso a las cartas de los líderes parlamentarios, seguramente veríamos que ambos pidieron a los mágicos personajes ser quien más influya en las determinaciones de la presidenta Sheinbaum y del fantasma López Obrador.

ALEJANDRO MORENO, JORGE ROMERO y JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ

Los presidentes del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano seguramente pedirán a los Reyes Magos encontrar a personajes, con arrastre entre la sociedad, para poder hacer frente a la marea guinda en las elecciones de 2027 y así arrebatar gubernaturas a los morenistas y dejar de ser figuras decorativas en el Congreso de la Unión.

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ, GUADALUPE ACOSTA y JESÚS ZAMBRANO

Estos tres “personajes” opositores pedirán a los Reyes Magos convencer a la población que los apoye para la conformación de un nuevo partido político y hacer frente a la “tiranía de Morena”.

GUADALUPE TADEI

Entre las peticiones de la consejera presidenta del INE a los Reyes Magos seguramente estará el tener la habilidad de organizar las elecciones del Poder Judicial con los pocos centavos que le aprobaron en el presupuesto 2025.

OMAR GARCÍA HARFUCH

Uno de los regalos que el secretario de seguridad pública pedirá a los Reyes Magos será poder dar golpes certeros a los cárteles del crimen organizado antes de que Donald Trump los declare organizaciones terroristas, con las consecuencias negativas que dicha determinación pueda traer para México.

MINISTROS DE LA SCJN

Los integrantes de la SCJN tendrán peticiones variadas a los Reyes Magos, mientras que los ocho ministros que decidieron renunciar pedirán poder reconstruir sus vidas personales y profesionales luego de los torpedos que les lanzaron desde el régimen, las tres que son afines a la 4T solicitarán a estos personajes mágicos que les concedan no caer en desgracia y seguir contando con los favores del “movimiento” para poder seguir usando la toga.

Ustedes, ¿qué les pedirán a los Reyes Magos?

Ataja Sheinbaum pleito entre Monreal y López

Llama a resolver disputa entre Adán Augusto López y Ricardo Monreal en privado para mantener la unidad en el partido.

Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los coordinadores de Morena en el Senado y en la Cámara de Diputados que resuelvan sus diferencias de manera interna y con apego a los principios de unidad que han caracterizado al movimiento de la Cuarta Transformación.

Durante una conferencia de prensa, Sheinbaum señaló que no permitirá que estas tensiones desvíen la atención de los temas prioritarios para el país.

“Es un tema que debe atenderse al interior de nuestro movimiento. La fortaleza de Morena ha sido siempre su capacidad para dialogar y superar diferencias.

“Ellos tienen claro lo que significa el movimiento y la transformación. Este malentendido que tuvieron tiene que resolverse, no puede ser un tema de recursos el que se lleve a una discusión”.

La controversia entre López Hernández, exsecretario de Gobernación, y Monreal Ávila, exlíder del Senado, surgió tras desacuerdos sobre la agenda legislativa y el reparto de responsabilidades dentro del Congreso.

Ambos líderes, figuras clave en Morena, han defendido sus posturas con argumentos públicos que han provocado una polarización entre sus seguidores.

La presidenta subrayó que, aunque las diferencias son naturales en un partido amplio y diverso, es necesario privilegiar el diálogo para mantener la cohesión interna. “Las disputas personales no deben anteponerse al proyecto nacional”, afirmó.

“Si tiene algo que denunciar, pues que se denuncien, hay las vías, no se necesita que sea un asunto público. Los dos son compañeros que saben que lo más importante es el movimiento de transformación”. puntualizó.

Sheinbaum evitó tomar partido en el conflicto y enfatizó que el compromiso de su gobierno es con la ciudadanía, instando a los legisladores a enfocarse en la construcción de acuerdos que beneficien a México.

“Se va a resolver (la disputa entre ambos coordinadores), hay unidad en el movimiento”, puntualizó.

El desarrollo de esta disputa podría marcar un precedente importante para Morena, un partido que ha tenido que lidiar con crecientes tensiones internas conforme avanza su consolidación como fuerza política dominante en el país.