Logo blanco Dominio Público

Repartirán cartilla de derechos de las mujeres a partir de 2025.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este jueves enviará al Congreso un paquete de reformas para proteger a las mujeres, desde la Constitución, en donde se plantea la igualdad sustantiva, también, una vida sin violencia y que no haya brecha salarial.

En su segunda conferencia, la mandataria dio voz a Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, quien explicó que se presentarán una serie de reformas secundarias  para garantizar mayor protección para las mujeres.

La funcionaria dijo con estas reformas se modificarán los artículos constitucionales:4°, 21°, 41°,  73°, 116° y 124°.

Se garantizará mayor protección para las mujeres frente a la denominada violencia vicaria, asimismo, se establece que las instituciones de seguridad pública deberán ajustar sus actuaciones con perspectiva de género.

La primera reforma buscará garantiza la igualdad sustantiva para las mujeres en la Constitución, y en un segundo cambio quedará plasmada la garantía de  igualdad salarial entre hombres y mujeres, en la lógica de que a trabajo igual; en un  tercero la obligatoriedad de paridad de género se ampliará a  toda la Administración Pública Federal y local, para tener gabinetes paritarios en todos los gobiernos.

Las medidas de protección para las mujeres en materia de violencia digital para fortalecer la Ley Olimpia, se fortalecerán, y en los casos necesarios, el agresor deberá salir de casa.

En un quinto, se da mayor protección para las mujeres frente a la denominada violencia vicaria.

La sexta reforma señala que  las entidades federativas deberán contar con fiscales de investigación de delitos por razón de género.

Y en las instituciones de seguridad pública y procuración de justicia deberán ajustar sus actuaciones con perspectiva de género, y se establece en la Constitución el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia.

El  Estado mexicano profundizará su actuación para garantizar una vida libre de violencia.

Y  se establece que las autoridades federales puedan conocer de las medidas de protección que derivan de delitos del fuero común por razones de género.

Además  se crea el Registro Nacional de medidas de protección de las mujeres, adolescentes, niñas y niños.

También, Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, detalló que se modificará la ley general para la igualdad entre mujeres y hombre, así como código nacional de procedimientos penales.

Repartirán cartilla de derechos de las mujeres a partir de 2025

La mandataria nacional, Claudia Sheinbaum, ordenó repartir una cartilla de los derechos de las mujeres, pues el objetivo es que las mexicanas los conozcan y puedan defenderlos.

En su conferencia del pueblo, indicó que el próximo año se planea repartir millones de cartillas.

“Queremos repartir una cartilla de derechos para todas las mujeres mexicanas. Hombres y mujeres debemos conocer nuestros derechos, pero queremos que todas las mujeres mexicanas tengan su cartilla, además de una red para protegernos (…) para que a partir del próximo año se estén repartiendo y para que todos los derechos queden establecidos en el país”.