Los normalistas detonaron petardos al interior de las casetas de peajes y destruyeron cristales, cámaras de vigilancia, equipo electrónico y mobiliario
Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa provocaron daños materiales en la caseta de cobro de Palo Blanco, ubicada en la Autopista del Sol. Los hechos ocurrieron en el marco de las protestas por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz, vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Presa La Parota.
Inicialmente los manifestantes se desplegaron en los ocho puestos de cobro, dieron vía libre a los automovilistas mientras llevaban a cabo su mitin y repartían volantes informativos.
En la protesta los integrantes del Comité Estudiantil de Ayotzinapa repudiaron el asesinato del dirigente del Cecop, Marco Antonio Suástegui Muñoz, y exigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que se haga justicia.
🔥 En Guerrero, normalistas de Ayotzinapa destruyen la caseta de Palo Blanco con petardos y bombas molotov.
🛑 ¿Y la Guardia Nacional?👀 .
El Estado ausente. El crimen manda en el país, y Morena ni ve ni actúa. pic.twitter.com/HrBolhUG70— Lucía (@gallardluca) May 1, 2025
“Exigimos que no se sigan asesinando a los luchadores sociales en México y en Guerrero”, expresó durante la protesta uno de los manifestantes.
“Demandamos una investigación exhaustiva, se detenga y se encarcele a los autores materiales e intelectuales del asesinato del dirigente de la Cecop (Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota), no vamos a permitir que el caso quede en la impunidad”, advirtieron.
Otro normalista agregó que en el caso de su escuela hay 11 de sus compañeros asesinados y 43 más desaparecidos desde hace una década “no perdonamos y no olvidamos, seguiremos en movilización hasta encontrar justicia”.
Los normalistas detonaron petardos al interior de los peajes y destruyeron cristales, cámaras de vigilancia, equipo electrónico y mobiliario.
El defensor ambientalista fue atacado en playa Icacos de Acapulco el 18 de abril y murió el 25 del mismo mes en el hospital en el que era atendido, a consecuencia de la gravedad de las heridas.