Logo blanco Dominio Público

Reuters, afirmó que estas peticiones buscaban presionar al gobierno de Sheinbaum Pardo para que vaya tras los funcionarios y así lance una ofensiva sin precedentes contra la narcocorrupción

La Secretaría de Relaciones Exteriores negó que el gobierno de Estados Unidos pidiera  investigar, procesar y extraditar a políticos mexicanos con presuntos vínculos con el crimen organizado, incluso si estos ocupan cargos públicos, como dio a conocer la agencia de noticias Reuters.

En un comunicado, la Cancillería aseguró que tanto ellos como el Departamento de Estado de la Unión Americana “hemos dado cuenta de manera transparente de las diversas conversaciones mantenidas entre ambos países sobre distintos temas, incluida la seguridad”.

La dependencia federal insistió que «es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con Marco Rubio, titular de la Secretaría de Estado o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes para indagar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México. 

En cambio, la SRE subrayó que las conversaciones entre ambas naciones han girado en torno a la búsqueda de acuerdos basados en principios de soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos.

Según lo revelado por Reuters, el gobierno del presidente Donald Trump estaría presionando al de México para que indague y procese a servidores públicos con presuntos vínculos con el crimen organizado, y que incluso buscaría extradiciones si existiesen cargos penales en Estados Unidos.

Con base en lo expuesto por Reuters, la solicitud estadounidense se formuló inicialmente en una reunión en Washington el pasado 27 de febrero, encabezada por Marco Rubio y el canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente. En dicho encuentro participaron también la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, así como altos representantes de los Departamentos de Seguridad Nacional, Justicia y Tesoro. Por parte de México asistieron el fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero y el secretario de Seguridad y protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Cabe destacar que la Embajada de Estados Unidos en México respaldó la respuesta de la SRE a través de sus propias redes sociales, al tiempo que la posición oficial de México reitera el compromiso con un diálogo bilateral transparente y respetuoso de la soberanía.