Logo blanco Dominio Público

El alcalde Adolfo Cerqueda destacó que el nombre del programa refleja el poder transformador de la lectura.

En el marco del Día de la Niña y el Niño y como parte de los festejos por el 62 aniversario de Nezahualcóyotl, el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo lanzó el programa Sueños para Todos, una iniciativa sin precedentes en el municipio que busca fomentar el hábito de la lectura entre niñas, niños y adolescentes.

Este programa, resultado de un convenio con el Fondo de Cultura Económica (FCE), contempla en su primera etapa la entrega gratuita de paquetes de libros de literatura a más de 200 escuelas públicas. En total, serán más de cinco mil ejemplares, pertenecientes a diversas colecciones del FCE, que llegarán a planteles de nivel primaria y secundaria en todas las zonas del municipio.

Durante la presentación del programa en la Escuela Secundaria General N° 39 “Revolución Mexicana”, el edil subrayó que la iniciativa busca promover la lectura como un acto placentero y no como una obligación. “Los libros pueden marcar la vida de una persona desde la niñez hasta la adultez. Son una herramienta poderosa para soñar, imaginar y transformar”, afirmó Cerqueda.

Algunos de los títulos que recibirán los estudiantes incluyen ¡Ves al revés! de Jeanne Willis y Tony Ross, La peor señora del mundo de Francisco Hinojosa, La casa imaginaria de Pilar Mateos, Travesuritis aguda de Rafael Barajas “El Fisgón” y El Zurcidor del Tiempo de Alicia Molina. Esta última, narra la historia de Camila, una niña que busca en los duendes de colores la solución a un mal día, en una metáfora encantadora sobre el valor del tiempo y la imaginación.

El alcalde destacó que el nombre del programa refleja el poder transformador de la lectura: “Un libro nos hace soñar, viajar y creer en un mundo mejor.”

Por su parte, Antonio Hernández Estrella, gerente comercial del FCE, reconoció al gobierno de Nezahualcóyotl como un aliado clave en la promoción de la lectura en el oriente del Valle de México, destacando el trabajo conjunto que ha permitido desde la apertura de la librería Elena Poniatowska hasta la creación de clubes de lectura.

La directora del plantel anfitrión, Yesenia Olivia Gutiérrez Morales, agradeció la entrega de libros y resaltó siete beneficios clave de la lectura: mejora del entendimiento, desarrollo de la empatía, fortalecimiento del pensamiento crítico, ampliación de la visión de vida, impulso a la creatividad, mejora del descanso y apertura a nuevas oportunidades.

Finalmente, Cerqueda Rebollo reafirmó su compromiso con la educación y la cultura, anunciando que del 14 al 18 de mayo se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro Neza 2025 en la Explanada del Palacio Municipal, un evento que reunirá actividades culturales y grandes sorpresas para todos los asistentes.