Logo blanco Dominio Público

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, emanado del mismo partido, dijo que confía en que las investigaciones de la FGR contra el alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, sean sin tintes políticos

El partido Movimiento Ciudadano respaldó al alcalde de Teuchitlán, José Asención Murguía, quien enfrenta cargos por trata y explotación de personas y desaparición forzada, tras ser vinculado con el caso del Rancho Izaguirre, propiedad del Cártel de Jalisco Nueva Generación.

“Confiamos en que el presidente municipal de Teuchitlán (Jalisco) demostrará que actuó siempre en el marco de la ley. La ciudadanía lo eligió su representante y luego refrendó su confianza para que gobernara durante un segundo periodo: ese respaldo habla de los resultados de su gestión”, dice un comunicado de Movimiento Ciudadano,  en el que se expone una postura a favor del alcalde José Ascención Murguía Santiago.

Murguía Santiago fue detenido el pasado 3 de mayo por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR). Desde entonces se ha mantenido en prisión preventiva, mientras se determina su situación jurídica.

“Los hechos ocurridos en el Rancho Izaguirre nos sacuden a todas y todos como sociedad. Sin embargo la violencia y la impunidad tienen raíces profundas. Estas son parte de un problema estructural que no se puede contener sin la intervención decidida de la federación”.

Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, dijo que confía en que las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el alcalde de Teuchitlán, sean sin tintes políticos.

La Fiscalía expuso una serie de declaraciones y testimonios de víctimas que identifican al alcalde como un participante en las operaciones del Rancho Izaguirre. Por su parte, el equipo de defensa obtuvo un plazo de 144 horas para buscar y recuperar pruebas que desvirtúen los argumentos de la FGR.

«Tengo pleno respeto por las investigaciones que está haciendo la Fiscalía General de la República. Es muy importante que se haga una investigación sin tintes políticos y confío plenamente en que así sucederá. El presidente municipal de Teuchitlán tendrá derecho a defenderse, a la presunción de inocencia, a tener abogados, a presentar sus pruebas».