Pablo Lemus Navarro no acudió personalmente al municipio.
En medio de una creciente ola de violencia que azota a la región norte de Los Altos, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, brilló por su ausencia durante la presentación de un ambicioso plan de atención integral para los municipios de Teocaltiche, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz.
A pesar de la gravedad de la situación, fue el jefe de Gabinete estatal, Alberto Esquer Gutiérrez, quien encabezó el evento en representación del mandatario estatal.
Durante la reunión realizada en la Casa de la Cultura de Teocaltiche, Esquer anunció una inversión superior a los mil millones de pesos destinada a mejorar infraestructura carretera, hospitales, escuelas y programas sociales.
“A nombre del Gobernador Pablo Lemus, que sepan que no están solos”, declaró el funcionario, en un intento por paliar la ausencia del titular del Ejecutivo, cuya presencia ha sido ampliamente reclamada por habitantes y autoridades locales.
La región, históricamente golpeada por la violencia, el rezago social y la escasa inversión pública, atraviesa un momento especialmente crítico, lo que ha intensificado las exigencias de atención directa por parte del gobernador.
Sin embargo, Lemus Navarro no acudió personalmente al municipio, lo que ha generado malestar entre los pobladores, que esperaban un posicionamiento más firme ante la crisis de seguridad.
En la mesa de trabajo participaron 14 secretarios estatales y dos Coordinadoras Generales Estratégicas, quienes escucharon las problemáticas locales y delinearon las acciones a implementar.
Entre las obras destacadas se encuentran la rehabilitación de carreteras, la construcción de una nueva línea de abastecimiento de agua, el arranque del Hospital Regional de Encarnación de Díaz y la renovación del área de Urgencias del Hospital de Teocaltiche.
El plan incluye además la creación de un Centro Comunitario de Salud Mental, intervenciones en escuelas públicas a través del programa Jalisco con Estrella, e iniciativas para la reconstrucción del tejido social mediante talleres, clases de música y apoyo a pequeñas empresas.
Pese a la magnitud del anuncio, la ausencia del gobernador en un momento crítico para Teocaltiche no pasó desapercibida, generando cuestionamientos sobre el compromiso real del Ejecutivo estatal con una de las zonas más vulnerables de Jalisco.