Segob da a conocer tiempos para elección de juzgadores

Segob da a conocer tiempos para elección de juzgadores

Será el primero de junio de 2025 las elecciones, es decir el primer domingo de dicho mes.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Roderíguez, dio a conocer los tiempos que marca la Constitución, luego de la Reforma Judicial, para la eleccion de jueces, magistrados y ministros que entrarán en procesos de elección, y quienes el 1 de septiembre de 2025 tomarán protesta del cargo.

En la conferencia del pueblo la funcionaria señaló los tiempos que iniciarán el próximo año, en tanto se concluye el tema legislativo.

Para el 5 de febrero se realizará la insaculación para depurar la lista de los aspirantes para obtener tres candidaturas por cada cargo: para ministro, magistrado electoral y magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial.

Asimismo, se obtendrán dos candidaturas por cada cargo de juez de Distrito y magistrado de Circuito.

El 12 de febrero, una vez aprobadas las listas de candidatas y candidatos, el Senado las enviará al Instituto Nacional Electoral.

Antes del 15 de marzo, los congresos estatales deberán aprobar cambios a sus leyes locales para adoptar la reforma Judicial. Del 30 de marzo al 28 de mayo será el periodo de campañas de las candidaturas.

Y será el primero de junio de 2025 las elecciones, es decir el primer domingo de dicho mes.

Después de la jornada electoral, el Instituto Nacional Electoral realizará los cómputos de la elección; publicará los resultados de la elección, dará las constancias de mayoría a las personas que resulten vencedoras, declarará la validez de la elección, señaló Rosa Icela Rodríguez.

Antes del 28 de agosto deberán estar resueltas las impugnaciones tramitadas ante el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El primero de septiembre, las y los juzgadores electos protestarán su cargo en el Senado de la República.

Este miércoles se entregará constancia de mayoría a Sheinbaum tras declarar la validez de las elecciones: Segob

Este miércoles se entregará constancia de mayoría a Sheinbaum tras declarar la validez de las elecciones: Segob

El TEPJF tomó la decisión de declarar por un unanimidad la validez de la jornada electoral, y se resolvieron juicios promovidos por Xóchitl Gálvez e impugnaciones de PAN, PRI y PRD.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) entregará la constancia de validez de las pasadas elecciones, a Claudia Sheinbaum como ganadora de la Presidencia de la República.

Durante la conferencia mañanera, dijo que fueron desechadas las impugnaciones de la oposición, y resaltó la transición democrática y pacífica.

La secretaria informó que el TEPJF tomó la decisión de declarar por un unanimidad la validez de la jornada electoral, y se resolvieron juicios promovidos por Xóchitl Gálvez e impugnaciones de PAN, PRI y PRD.

Se aprobó el proyecto de los magistrados Felipe de la Mata y Felipe Fuentes y se resolvió, en un documento hecho público hace un par de semanas, rechazar la demanda de la ex candidata de la oposición que pretendía obtener una resolución declarativa de responsabilidad.

Y de los agravios de partidos políticos también se desecharon por insuficiencia de pruebas, al consistir éstas, sobre todo, en notas periodísticas.

También la violencia denunciada fue aislada o focalizada, a consideración del TEPJF, y no intervinieron en la elección presidencial.

Respecto a la intervención de sindicatos a favor de Claudia Sheinbaum, tampoco no se aportaron pruebas de modo y lugar.

De igual manera se rechazó que la intervención indebida de servidores públicos, en específico la del presidente Andrés Manuel López Obrador, que si bien en 34 de sus conferencias mañaneras hizo menciones, no se consideró que eso fuera una intervención reiterada, ni afectó la elección.

Tampoco se acreditó el uso indebido de programas sociales ni coacción, ni compra de votos, como señalaron las pruebas entregadas, basadas en notas y videos.

Y de la indebida integración de la Sala Superior al momento de calificar la elección, ésta contó con 6 magistrados como lo indica la normatividad, y se declaró infundada esa queja.

Respecto a la nulidad de votos en casillas, tampoco hubo pruebas.

“Con todos estos argumentos el tribunal decide por una unidad de votos,dar por validada la elección, y mañana jueves se hará entrega ade constancia de mayoría para la presidencia de la República a Claudia Sheinbaum.

“Así que como bien usted lo estableció señor presidente, (es) una transición pacífica, democrática en paz, que finalmente resuelta por la máxima autoridad electoral y sin lugar a dudas un momento histórico para nuestra democracia”, resaltó.