por Dominio Público | Nov 5, 2024 | Nacional, Principales
El plan contempla priorizar la promoción de la salud, con la prevención de enfermedades y la vacunación; aumentar la calidad y la reducción de los tiempos de espera de la atención médica.
Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el Gobierno de México presentó el Programa de trabajo del sector salud 2024 – 2030, que tiene como objetivo garantizar el derecho a la salud de las mexicanas y los mexicanos.
Por ello, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó las metas del sector de salud para periodo del 2024 – 2030:
Priorizar la promoción de la salud, con la prevención de enfermedades y la vacunación; aumentar la calidad y la reducción de los tiempos de espera de la atención médica; fortalecer el IMSS Bienestar para atender a quienes no tienen seguridad social; garantizar que todas las clínicas y hospitales cuenten con medicamentos, insumos y el equipamiento médico y modernizar e integrar el sector salud en un solo sistema para que todas las personas puedan recibir atención en cualquier unidad.
El subsecretario de Integración y desarrollo del sector salud, Eduardo Clark García Dobarganes, precisó algunas de las acciones que se realizarán para cumplir con dichas metas, tales como: reducir el porcentaje de los niños y niñas con obesidad, fortalecer la cobertura de los programas de vacunación; abrir clínicas y unidades de salud los siete días de la semana; garantizar la disponibilidad de medicamentos gratuitos, entre otros.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que en el 2024 se realizó una inversión de cinco mil 068 pesos para la realización de seis mil 416 equipos médicos.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, anunció que la convocatoria para la conformación del equipo de Médicas y Médicos del Bienestar se encuentra abierta en la página: medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx
Por su parte, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama, explicó que las metas en este sistema de salud son es reducir los tiempos de espera para la atención médicos; aumentar el número de médicos y médicas así como la homologación del salario con el personal del IMSS; fortalecer el intercambio y vínculo con otras instituciones de salud y continuar con la nacionalización paulatina de lo servicios del ISSSTE.
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, anunció la campaña de vacunación contra el Covid-19 para personas a partir de los 5 años que no han recibido ninguna dosis; así como contra la influenza para niñas y niños de 6 a 59 meses y para los adultos de 60 y más.
por Dominio Público | Sep 26, 2024 | Valle de México
Este programa es único en su tipo a nivel local, el cual busca enseñar artes y oficios a las mujeres que son madres trabajadoras y jefas de familia para que obtengan un ingreso económico con la venta de sus productos y servicios.
El gobierno de Tlalnepantla encabezado por el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, llevó a cabo la ceremonia de graduación del programa «Mujer Emprendedora Empodérate» 2024, donde las participantes, fueron reconocidas por concluir los diferentes talleres impartidos.
Tony Rodríguez, acompañado de su esposa María Gómez Martínez, Presidenta Honoraria del Sistema DIF, mencionó que, «es fundamental el poder ver de forma directa lo que nos hemos trazado en estos 2 años 10 meses, nuestros objetivos se logran pero por ustedes. Estoy contento porque lo veo y lo siento, todo esfuerzo y acción pública debe llevar un objetivo y eso es algo que estamos viendo reflejado en estos momentos».
Este programa es único en su tipo a nivel local, el cual busca enseñar artes y oficios a las mujeres que son madres trabajadoras y jefas de familia para que obtengan un ingreso económico con la venta de sus productos y servicios.
Los curso fueron impartidos en coordinación con el CECATI número 65, Institución educativa capacitadora, a cargo de María Magdalena Mendoza.
Este programa demuestra que mujeres talentosas y visionarias, con apoyo pueden transformar vidas, el cual fue creado con la visión de ofrecer a las mujeres del municipio las herramientas para trabajar de manera independiente.
Los cursos que se impartieron fueron, sublimación de tazas y playeras, masaje básico, masaje intermedio, maquillaje profesional, técnica de balayaje,ceja básica, afinación de motores, diagnóstico de frenos, carpintería, estimulación infantil y plomería.
Durante el evento estuvieron presentes miembros del cuerpo edilicio, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, Ana Fabiola Pérez Galán, Directora de la Mujer, así como directoras y directores de la administración.
por Dominio Público | Ago 22, 2024 | Valle de México
Los ajustes buscan una adecuada distribución para obras que beneficien a los tlalnepantlenses y pagos en tiempo y forma.
Durante la Septuagésima Novena Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Tlalnepantla, encabezada por el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, los integrantes del Cuerpo edilicio, autorizaron las modificaciones al presupuesto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federa (FORTAMUN) del ejercicio fiscal 2024, así como al programa Anual de Obra Pública vigente.
La distribución del programa FORTAMUN quedará de la siguiente manera; 257 millones 80 mil 845 pesos con 55 centavos, para el pago del adeudo que tiene el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del municipio (OPDM) con la Comisión Nacional del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México; 57 millones 415 mil 972 pesos con 40 centavos, para el pago de adaptaciones Municipales al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, ISSEMYM.
252 millones 917 mil 220 pesos con 60 centavos para la nómina de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos; 50 millones para funcionamiento de pozos profundos de agua por medio de contratos de obra pública.
En la misma sesión se aprobó la donación en su totalidad del pago por concepto de derechos de agua potable, drenaje, inspecciones y emisión de certificados de no adeudo de cinco predios donde funcionan Centros de Salud del Gobierno del Estado de México en Tlalnepantla, destinados para la prestación de servicios de salud.
Con la finalidad de reconocer la trayectoria y desempeño de los docentes con 30 o 40 años de servicio, el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad la convocatoria para participar en el proceso de selección de candidatos merecedores de la presea magisterial «Ingeniero Alfonso Malpica Cárdenas».