Por unanimidad Cabildo de Tlalnepantla aprueba presupuesto 2025 que dará continuidad a obras, seguridad, programas sociales y responsabilidad financiera

Por unanimidad Cabildo de Tlalnepantla aprueba presupuesto 2025 que dará continuidad a obras, seguridad, programas sociales y responsabilidad financiera

Se aprobó el Presupuesto de Egresos Municipal para el año 2025, destinando 4 mil 786 millones 926 mil 797 pesos con 65 centavos para obras y programas sociales que beneficiarán al municipio.

El Cabildo de Tlalnepantla aprobó el Presupuesto de Egresos Municipal para el Ejercicio Fiscal del año 2025, con el propósito de dar continuidad a obras y programas sociales que beneficien al municipio y su gente.

En el marco de la Décima Novena Sesión Extraordinaria del Ayuntamiento, encabezada por el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, los integrantes del cuerpo Edilicio, autorizaron por unanimidad de votos, la cantidad de 4 mil 786 millones 926 mil 797 pesos con 65 centavos.

Tony Rodríguez mencionó que, “el presupuesto de egresos es un instrumento que orienta la actividad económica del municipio que rige y permite a la administración utilizar los recursos durante un ejercicio fiscal, el cual es producto de la recaudación, al cumplir con sus responsabilidades municipales, por lo cual es necesario maximizar sus alcances para cubrir las necesidades del municipio, por tal motivo la aplicación del mismo es un aspecto central en la rendición de cuentas”.

“Dentro de las atribuciones de los ayuntamientos se debe aprobar el presupuesto de egresos con base en los ingresos presupuestados para el ejercicio que corresponde el cual se podrá adecuar de acuerdo a las ampliaciones que deriven de la ley de ingresos municipal que haga la legislatura, así como por las asignaciones de las participaciones y aportaciones federales y estatales”, puntualizó el edil.

En la misma sesión se aprobó el acuerdo por el cual se autorizaron las  adecuaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Tlalnepantla México del presente ejercicio fiscal; modificaciones al Programa Anual de Obras Públicas y a la aplicación de los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN), ambos del ejercicio fiscal dos mil veinticuatro.

Finalmente se aprobó el acuerdo por el cual se autoriza la desafectación, desincorporación y baja de  mil 522 bienes muebles, que se encuentran depositados en el predio denominado «Plaza Milenium».

Sheinbaum celebra aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantiza los programas del bienestar, salud y educación

Sheinbaum celebra aprobación del Presupuesto de Egresos 2025 que garantiza los programas del bienestar, salud y educación

“Es un presupuesto que va con Austeridad Republicana, con el Humanismo Mexicano y con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”, puntualizó.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 por parte de la Cámara de Diputados, ya que garantiza los Programas para el Bienestar, incluidos tres nuevos; los derechos a la salud y la educación, así como para la reforma al Poder Judicial, cuya elección se realizará el 1 de junio del próximo año.

“Es un presupuesto que va con Austeridad Republicana, con el Humanismo Mexicano y con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró en un video publicado en sus redes sociales.

Destacó que, gracias al Presupuesto de Egresos 2025, se fortalecerán  las instituciones públicas de salud.

“Está garantizada la salud, el IMSS Bienestar, el IMSS, el ISSSTE. Porque, por ahí anduvieron diciendo, ya ven que no hay quien siga diciendo mentiras y calumnias que se bajó el presupuesto de salud, es falso. Tiene garantizada la salud y su mejora de todas las instituciones públicas para atender a todos y todas las mexicanas y mexicanos”, agregó.

Asimismo, destacó que está asegurada la continuidad de todos los Programas para el Bienestar creados en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, además de la creación de tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar para mujeres de 60 a 64 años, que en su primera fase beneficiará a mujeres de 63 y 64 años; la beca universal “Rita Cetina Gutiérrez”, que en 2025 apoyará a estudiantes de secundaria y, de manera gradual, se extenderá a todos los alumnos de educación básica; y el programa Salud Casa por Casa, que permitirá a médicos, médicas, enfermeros y enfermeras atender en sus domicilios a adultos mayores y personas con discapacidad; quienes podrán surtir sus medicinas en las Farmacias del Bienestar que se construirán el próximo año.

En cuanto a educación, la Presidenta destacó que, además de garantizarse el presupuesto para este sector, se construirán más preparatorias y campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en todo el país.

“Está garantizado todo lo que es necesario para las y los mexicanos: los trenes que vamos a hacer, carreteras y un presupuesto muy importante para mejorar el abastecimiento de agua potable en el país”, agregó.

Finalmente, señaló que el presupuesto contempla los recursos necesarios para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras que se realizará el 1 de junio de 2025.

“La Reforma al Poder Judicial también está garantizada en el Presupuesto de Egresos”, destacó.

Aprueba Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos 2025

Aprueba Cámara de Diputados el Presupuesto de Egresos 2025

Los diputados de oposición presentaron cerca de mil reservas, pero no se aprobó ninguna para modificarlo.

Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este jueves en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025.

De este modo, los legisladores de San Lázaro avalaron un gasto de 9.22 billones de pesos el siguiente año, el cual supone una reducción de 1.9% en comparación con lo aprobado para este 2024.

Los diputados de oposición presentaron cerca de mil reservas, pero no se aprobó ninguna para modificar el Presupuesto, que prevé reasignaciones por más de 44 mil millones de pesos.

Le reducirán los recursos al INE por más de 13 mil millones de pesos, justo el monto que pedía para realizar las elecciones de los jugadores en junio del 2025, mientras que al Poder Judicial le ordeñarán más de 14 mil millones.

Los morenistas resaltaron que el dinero de esos tijeretazos se destinará a las universidades públicas, entre ellas la UNAM, el IPN y otras casas de estudios, al campo, infraestructura y cultura.