Sheinbaum lanza mensaje a Trump: “nunca nos vamos a subordinar”

Sheinbaum lanza mensaje a Trump: “nunca nos vamos a subordinar”

La presidenta exaltó el papel fundamental que tienen los migrantes en tierras estadounidenses y el apoyo incondicional que brindan a sus familias en México.

Por Carlos Lara Moreno | Reportero

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envíó un mensaje a Donald Trump a días de que asuma el poder en Estados Unidos: “nunca nos subordinaremos”.

En un mensaje con motivo de los cien días de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo recordó que la relación entre México y Estados Unidos ha sido cordial.

Dejó claro que ahora no será para menos en esta ocasión, sin embargo, enfatizó que siempre será en el marco del respeto y el diálogo.

Relación México – EU

«Estoy convencida que la relación de México y EU, será de respeto y que permanecerá el diálogo, siempre tendremos la frente en alto, México es un país libre, independiente y soberano. Nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos», aseveró.

En este contexto, la presidenta exaltó el papel fundamental que tienen los migrantes en tierras estadounidenses y el apoyo incondicional que brindan a sus familias en México.

En este mensaje, la mandataria anunció que mañana presentará el Plan México, ya que este será una estrategia de Seguridad implementada en su administración por lo que vaticinó que “va a funcionar, porque hay humanismo y honestidad”.

Frente a miles de personas que fueron movilizadas a la Plaza de la Constitución, Claudia Sheinbaum acotó que el próximo mes de junio de este año, se llevará a cabo la elección judicial, este acontecimiento formará parte de la historia del país pues “el Poder Judicial, será autónomo».

Cuatro ejes

Sobre la estrategia de seguridad, Sheinbaum Pardo recordó que está centrada en cuatro ejes por lo que hasta ahora se ha logrado reducir en un 16 por ciento en los primeros meses de su gobierno.

Detalló que se enfocarán en la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación y la coordinación de todos los niveles de gobierno.

“Con esta estrategia, y con la tendencia que ya venía del gobierno del presidente López Obrador, les informo que entre septiembre y diciembre 2024, los homicidios dolosos disminuyeron en 16 por ciento. Las lesiones dolosas por arma, en 20 por ciento, y todos los robos con violencia en cinco por ciento. Algunos quisieran que fracasáramos, se van a quedar con las ganas, la estrategia de seguridad va a funcionar porque hay humanismo y dedicación”, refirió.

Indicó que si la Reforma Judicial tuviera como objetivo controlar la Suprema Corte se hubiera impulsado una reforma como la que hizo en 1995 el entonces presidente Ernesto Zedillo.

En el mensaje, también aprovechó para decir que se ha puesto en marcha el circuito completo del Tren Maya, cuya operación, dijo, es un éxito.

Puntualizó que tan solo de octubre a diciembre lo utilizaron cerca de 400 mil pasajeros, se terminaron cuatro hoteles, y este abril quedarán terminados todos los centros de atención, sitios arqueológicos y museos del proyecto, por lo que confío en que se logrará la recuperación de los trenes de pasajeros en el país.

“A mediados de 2025, licitaremos las rutas de Querétaro, Irapuato y de Saltillo a Nuevo Laredo, pasando por Monterrey, la recuperación del tren de pasajeros, que se oiga bien, y que se oiga lejos: no tiene marcha atrás, es el tren del pueblo de México”, anunció.

Reiteró que gracias a la austeridad republicana y la radicación de la corrupción continuará el desarrollo del país, por lo que citó que en 2024 se tuvo un récord de empleos formales con 22 millones 238 mil 379 de empleos nuevos. Asimismo, afirmó que la inflación está controlada y se tiene un aumento real del salario mínimo de 135 por ciento a comparación del 2018.

“El nivel de desempleo es de los menores del mundo, no aumentaron la gasolina ni el diésel en términos reales, sin aumentar impuestos, con honestidad, los ingresos tributarios a finales de 2024 llegaron a 4.9 millones de pesos; 4.6% más en términos reales que el 2023. La inversión extranjera directa llegó acerca de 39 mil millones de dólares, somos el principal socio comercial de Estados Unidos”, celebró.

Por último, Sheinbaum lanzó una crítica a los criticó a opositores, quienes critican que su gobierno es continuación de las políticas implementadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sostuvo que a su administración le corresponde consolidar, sumar y avanzar con el segundo piso de este movimiento, por lo que sentenció que no regresará el modelo neoliberal ni la corrupción.

“¿Cuál sorpresa? Por eso luchamos durante todos estos años, para eso nos eligieron: para dar continuidad a la transformación de la vida pública de México, iniciada en el 2018. Que se oiga bien, lejos y fuerte: No vamos a regresar al modelo neoliberal, no vamos a regresar al régimen de corrupción y de privilegios, no dejaremos que regresen la decadencia del pasado, donde se gobernaba para unos cuantos. Vamos a seguir con el humanismo mexicano”, finalizó. 

Pongamos el desorden: Paso a pasito

Pongamos el desorden: Paso a pasito

Paso a pasito, la presidenta está construyendo su muy especial modo de gobernar.

Miguel Camacho  @mcamachoocampo

Claudia Sheinbaum cobró ya su primera quincena como presidenta de México. Algunos analistas se han aventurado ya a hacer juicios acerca de lo que ha dicho y hecho en estos días.

Sobre los primeros días de la era Sheinbaum, coincido con quienes dicen que la primera quincena de la presidenta es poco tiempo para juzgarla.

Sin embargo, hay situaciones que llamaron mi atención. En días pasados la mandataria dijo que durante su gobierno únicamente se reunirá con gobernadores y descartó reunirse con políticos opositores, añadió que para atenderlos está la Secretaría de Gobernación. Apuntó que ella hablará con el pueblo.

Sí bien decir que los opositores tendrán la puerta abierta de Gobernación para plantear sus preocupaciones es una buena señal, tampoco hay que repicar campanas, porque puede ser una estrategia para sepultar o dar largas a los asuntos que pongan sobre la mesa opositores políticos y organizaciones que no comulguen con la 4T.

No quiero decir con lo anterior que la presidenta deba recibir a la oposición por cualquier ‘baba de perico’, cómo decía mi mamá, pero conviene recordar que los políticos opositores también son ‘pueblo’ y, querámoslo o no, tienen la representación de una parte de la sociedad mexicana. Por favor presidenta, no cierre de manera tan tajante la puerta de su despacho.

Otra cosa que me llamó la atención en estos días es el anuncio de la creación de una constructora para cumplir las metas de su programa de vivienda, medida que me parece contradictoria, ya que por un lado su movimiento proclama la austeridad y, por el otro, crea más burocracia.

¿De verdad necesita el gobierno una constructora? Yo creo que no. Hay rubros donde los recursos de los mexicanos estarían mejor invertidos.

Paso a pasito, la presidenta está construyendo su muy especial modo de gobernar. Espero que cada una de las decisiones que tome en un futuro sean pensando en el bien del país, no en aplicar a rajatabla un proyecto cargado de ideología, que ya ha demostrado que divide más que unir y que frena más que acelerar.

EN EL TINTERO

Ojalá que la reunión de los comisionados del INAI con la secretaria de Gobernación tenga buenos frutos, y no haya sido para simular una apertura que el gobierno no está dispuesto a tener.

Sepa La Bola | La sombra de AMLO

Sepa La Bola | La sombra de AMLO

La presidenta ya se ha equivocado dos veces en los días que lleva supliéndolo, al seguir llamándolo “presidente”, en la primera lo corrigió, en la segunda, desde una de sus conferencias del pueblo, ni lo notó

Claudia Bolaños @claudiabola

La sombra de AMLO pesa sobre la nueva presidenta, y muchos esperan que sea superada lo antes posible. La nueva señala que hay voces que quieren que ella se aleje de la figura obradorista, pero ella señala que al provenir del mismo movimiento, eso no será así, pues la continuación del movimiento de la 4T.

Desde la Cámara de Diputados hubo porras para él y ella, durante la toma de posesión. Las de él fueron más fuertes al verlo entrar triunfante entre sis legisladores lo ovacionaron, y él se dejo querer, abrazar, consentir, en medio de muchas fotos de sus legisladores, muchos de los cuales deben sus curules a su figura. La celebrada llegó más pronto a la zona del podio, y tras verla con la banda presidencial, entonces los vitores arreciaron.  Pero la presidenta ya se ha equivocado dos veces en los días que lleva supliéndolo, al seguir llamándolo “presidente”, en la primera lo corrigió, en la segunda, desde una de sus conferencias del pueblo, ni lo notó.

El legislador Pedro Heces fue el primero en darle una muestra de rebeldía, impensable en tiempos de Obrador, al ir contra sus metas de Sheinbaum, de lograr una jornada de 40 horas a la semana, y señalar que eso traerá una posible supuesta inflación.

Sin embargo, la hoja del libro dio vuelta, y a todos les debe quedar claro que ya inició a la época claudista.

Y Sepa La Bola pero… La Ciudad de México se convirtió en un lienzo para la publicidad desmedida de Grupo Expansión en el Transporte Público de la Ciudad de México, incluso no reconocida por la propia Secretaría de Movilidad.

Grupo Expansión es la empresa concesionaria de Ecobici, pero parece operar con total impunidad en el transporte público.  Ambientalistas y usuarios del transporte público denuncian una invasión de anuncios ilegales en microbuses y autobuses, violando la Ley de Movilidad y contaminando visualmente el paisaje urbano.

Incluso, Gloria Mendoza, representante de la asociación Rescatando el Paisaje Urbano, señala que hay más de 4 mil unidades con anuncios ilegales, principalmente de la empresa 5M2 (CincoMDos), perteneciente a Grupo Expansión.

Según registros de la Semovi, este año no se han otorgado permisos para publicidad en el transporte público concesionado, lo que deja en evidencia la flagrante ilegalidad de la práctica.

La publicidad de Grupo Expansión no solo es ilegal, sino que también es dañina para el medio ambiente.

No cumple con los requisitos de la Ley de Movilidad, que exige materiales reciclables y biodegradables.  La proliferación de anuncios ha generado incluso tiraderos clandestinos de publicidad en zonas como el bajo puente de Viaducto y Calle 47, o en el cruce de Avenida Cafetales.

Además de la contaminación visual, los usuarios del transporte público denuncian el impacto negativo en su salud mental, con aumento del estrés e irritabilidad. La distracción por la publicidad también se ha convertido en un factor de riesgo para los accidentes viales.

Mariana Ramos, activista ambiental contra la publicidad ilegal, califica al transporte público como una «bomba de ilegalidad» debido a la desmedida publicidad de Grupo Expansión.  Las ganancias de esta práctica no llegan a las arcas del gobierno para beneficio de la población, sino que se dirigen a los bolsillos de la empresa, lo que levanta sospechas de corrupción y complicidad.

La Semovi, como autoridad reguladora del transporte público, tiene la responsabilidad de actuar para frenar esta práctica ilegal.  La ciudadanía exige que se cumpla la Ley de Movilidad y que se ponga fin a la impunidad de Grupo Expansión, que parece haber convertido el transporte público en un negocio lucrativo a costa de la salud y el bienestar de los ciudadanos.

Es necesario que la Semovi investigue a fondo la presunta corrupción detrás de la publicidad ilegal de Grupo Expansión y que se apliquen las sanciones correspondientes.  La ciudad necesita un transporte público libre de contaminación visual y de prácticas ilegales, y la Semovi tiene la obligación de garantizarlo.

 

 

Fuerzas Armadas juran lealtad al gobierno de Claudia Sheinbaum

Fuerzas Armadas juran lealtad al gobierno de Claudia Sheinbaum

Agradece Sheinbaum Pardo al Ejército y Marina por su apoyo en el establecimiento del “humanismo mexicano”.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que continuarán los tiempos de “hazañas pacíficas del pueblo de méxico y sus Fuerzas Armadas”.

En la salutación de las Fuerzas Armadas en el Campo Marte, la Comandanta Suprema calificó a los integrantes del Ejército mexicano, Marina y la Guardia Nacional como “humanistas, visionarias y ejemplares”.

“Las Fuerzas Armadas han acompañado y nos seguirán acompañando leal y patrióticamente al pueblo de México y a la nación desempeñando sus tareas fundamentales: defender la integridad, la independencia y soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior y hoy la seguridad pública; auxiliar a la población civil en caso de necesidades públicas, realizar acciones cívicas y obras sociales que tiendan al progreso del país y en caso de desastre prestar ayuda para el mantenimiento del orden, auxilio de las personas, sus bienes y la reconstrucción de sus zonas afectadas”, expresó.

Por su parte, las Fuerzas Armadas juraron lealtad a su Comandanta Suprema, Claudia Sheinbuam Pardo.

El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de la Marina-Armada de México, acotó que la lealtad de los marinos será una constante hacia la investidura presidencial, por lo que dejó claro que Sheinbaum Pardo es el timón del buque de la dependencia.

“Toma usted el timón de este nuestro buque Un hecho que habrá de quedar en la historia de la Nación y que vive ya en el corazón de las y los mexicanos. El pueblo no se equivoca y ha expresado su voluntad.

“Este nuevo liderazgo de las Fuerzas Armadas que usted representa entraña la fuerza de la igualdad, la razón, la democracia y sobre todo la fuerza de nuestro amor por México. Cuenta con nuestra inquebrantable lealtad y probada institucionalidad”, expresó.

Morales Ángeles sentenció: “Mi Comandanta Suprema, Claudia Sheinbaum, bajo su mando navegaremos juntos ante el llamado para proteger a la población”.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional (Sedena), General Ricardo Trevilla, ratificó la lealtad y compromiso de las fuerzas armadas con Sheinbaum Pardo.

“El compromiso con el Ejecutivo de la Nación y las instituciones están arraigadas en el gen de cada militar. Hoy ratificamos esa lealtad institucional a nuestra presidenta y Comandanta Suprema. De ahí la relevancia de este acto trascendental en que las mujeres y hombres que integramos el instituto armado, reafirmamos nuestro firme compromiso con el pueblo de méxico, representado en la legitimidad de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, elegida presidenta de México por millones de mexicanas y mexicanos”, declaró.