Anuncia alcalde de Neza, que para dignificar el trabajo policial municipal en el país, en 2025 se blindará el salario de policías

Anuncia alcalde de Neza, que para dignificar el trabajo policial municipal en el país, en 2025 se blindará el salario de policías

Afirmó que esta acción es un indicativo de que deben continuar con la actividad coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

A partir del próximo año y por iniciativa del gobierno federal, se blindarán los salarios de las y los policías en todo el país, es decir establecerán los ingresos mínimos y máximos para los elementos, así lo manifestó el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo durante la última Entrega de Estímulos y Recompensas del periodo de gobierno 2022-2024.

El alcalde, en compañía de Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana y ante elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl, bomberos, rescatistas y paramédicos que integran dicha Dirección, remarcó que por determinación de la presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, ahora existe una determinación constitucional para blindar el salario de los elementos de la Policía Municipal, es decir, que exista un monto mínimo, que permita no solamente dignificar su trabajo, sino darles las oportunidades para desarrollarse dentro de la corporación, concursando por sus diferentes grados.

En ese sentido, afirmó que esta acción es un indicativo de que deben continuar con la actividad coordinada entre los tres órdenes de gobierno, es decir, con un trabajo en equipo entre la Dirección General de Seguridad Ciudadana con la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Cerqueda Rebollo detalló que, en esta ocasión, mil 430 elementos fueron reconocidos con los estímulos y recompensas, al tiempo que recordó que Nezahualcóyotl es el único municipio en todo el Estado de México que lleva a cabo esta dinámica dos veces al año, además de que se ha incrementado el recurso año con año para atender a un mayor número de policías.

Precisó que, entre las acciones destacadas, fueron reconocidas la labor humanitaria de tres elementos que atendieron tres partos fortuitos en la localidad, así como las sentencias de 55 y 120 años de prisión en dos detenciones diferentes, por los delitos de homicidio y secuestro respectivamente.

Sostuvo que durante su gestión se fortaleció la Policía Municipal invirtiendo en nuevos uniformes, chalecos, instalaciones; destinando el 25 por ciento de todo el presupuesto del municipio para fortalecer la seguridad, así como dignificar la labor policial, dotando de las herramientas necesarias para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

Indicó que durante su periodo de gobierno se llevaron a cabo obras de infraestructura de seguridad, entre estas, la creación del primer stand de tiro, la base del Departamento del Cuerpo de Rescate y Urgencias Médicas (DRUM), la Base Fénix para la Coordinación de Protección Civil, la rehabilitación de la Subestación de Bomberos, por mencionar solo algunas.

Destacó que, durante este mismo periodo se creó la Policía Cibernética con el objetivo de atender y prevenir delitos cibernéticos por medio de las tecnologías de la información y comunicación, así como el Grupo de Operaciones Especiales K9 que por medio de binomios caninos que se suman a los operativos que lleva a cabo la Dirección General de Seguridad Ciudadana en el transporte público y escuelas, además de la Unidad de Protección y Bienestar Animal para prevenir y evitar el maltrato a todos los seres sintientes de Nezahualcóyotl.

El munícipe, hizo un balance general de la situación de seguridad en Nezahualcóyotl y destacó que recientemente la demarcación salió de la lista de los 50 municipios con mayor número de feminicidios, así como de los municipios con altos niveles de inseguridad; lo anterior se ve reflejado en la baja de 24 por ciento en la cifra de homicidios al cierre de este año en comparación con el año anterior y la reducción del 44% de los casos de delito de robo a casa habitación.

Determinó que para Nezahualcóyotl la confianza de la ciudadanía en la Policía Municipal se ha visto reflejada en los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), por lo que no se tolera la corrupción, las malas prácticas, ni las faltas al código de conducta, por lo incluso se ha llegado a sancionar e imputar a 25 propios elementos que han sido dado de baja de la corporación.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo aseguró que para el periodo de gobierno municipal 2025-2027, continuarán con la construcción, remodelación y rehabilitación de espacios para que, desde los sectores, todas y todos los elementos que integran la Dirección General de Seguridad Ciudadana tengan una mejor dinámica de trabajo que garantice la integridad y el bienestar de la población.

Tony Rodríguez reconoce labor de las y los policías municipales en favor de la seguridad de los Tlalnepantlenses

Tony Rodríguez reconoce labor de las y los policías municipales en favor de la seguridad de los Tlalnepantlenses

En el marco del Día del Policía, el Gobierno de Tlalnepantla rifó dos vehículos y decenas de regalos.

Con motivo del Día del Policía, el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, acompañado de su esposa, María Gómez Martínez, Presidenta Honoraria del DIF, encabezó el festejo a todos los elementos que integran la Comisaría de Seguridad Pública, a quienes agradeció su desempeño diario en pro de la seguridad de los tlalnepantlenses.

Tony Rodríguez mencionó que, “mejores policías, más policías y mejor infraestructura es algo que hemos cumplido en este tiempo, hemos trazado rutas muy claras y específicas y hoy son objetivos logrados, con avances sólidos. Reconozco a mujeres y hombres valientes que exponen todo por dar mejor seguridad, cada una y uno de ustedes no se achica, estoy plenamente informado todos los días de los operativos, los cateos y las importantes detenciones que realizan de quienes lesionan y lastiman a nuestra sociedad. Hoy yo vengo a reconocerles profundamente, muchas gracias, ustedes dan todo por su comunidad anteponiendo a su familia y eso vale la pena rescatarlo porque es un gran mérito”.

El edil los exhortó a seguir trabajando con la responsabilidad, la honorabilidad y el trabajo que todos debemos de hacer en favor de la ciudadanía, a pesar de tener claro que en esta profesión existe un mayor riesgo, lo cual se realiza por buscar un bien mayor, por eso hoy se les reconoce con un evento de agradecimiento y profundamente significativo.

En el festejo se rifaron 2 automóviles, pantallas planas, laptop, refrigeradores y diversos electrodomésticos, entre toda la corporación de Seguridad Pública del Municipio.

El Comisario de Seguridad Pública, Arturo Centeno Cano, refirió que este día sólo es el pretexto para reafirmar el compromiso institucional con la sociedad, con sus familias y con ellos mismos, “Tlalnepantla es el único municipio con 2 C4,  somos un municipio que creció en materia de infraestructura de manera considerable, con una mayor instalación de cámaras de video vigilancia, más botones de pánico, participando diario en las mesas de Construcción de la paz. Reconozco a mujeres y hombres que exponen su vida, gracias a ello existe una disminución considerable en los índices delictivos de acuerdo a las estadísticas de la Fiscalía, mi reconocimiento a ustedes y a sus familias”.

Reconoció a las mujeres y hombres que integran la Policía Municipal y que todos los días con pasión, entrega y compromiso trabajan por la paz y la tranquilidad de los tlalnepantlenses y sirven a los ciudadanos, protegiéndolos de la delincuencia.

En el evento asistieron integrantes del cuerpo Edilicio, Edmundo Ranero Barrera, Joel Licona, Coordinador de las Mesas de la Construcción para la Paz del Gobierno Federal; Susana Sánchez Mendoza, Secretaria Técnica del Consejo Municipal de Seguridad Pública, así como directoras y directores de la actual administración.

De fiesta mando policiaco a cargo de la seguridad de Apulco, Zacatecas

De fiesta mando policiaco a cargo de la seguridad de Apulco, Zacatecas

Los policías acusan a su jefe mejor conocido como “El P-90” se dicarse a pasearse todos los días en vehículos oficiales, y escoltado, para visitar mujeres en las localidades de Apulco, mientras que ellos, no cuentan ni con el armamento ni patrullas para hacer sus recorridos de vigilancia.

En Apulco policías estatales adscritos a la vigilancia y seguridad de este municipio de Zacatecas, denunciaron a su mando policiaco de dedicarse a las parrandas, así como a amenazarlos y violar sus derechos laborales.

Los oficiales enviaron una carta a Dominio Público Noticias en la cual señalan al subinspector de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Ricardo Cruz Hernández, de no cumplir con su obligación de velar por la seguridad de los habitantes de este municipio, esto a pesar que en la localidad opera el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los policías acusan a su jefe mejor conocido como “El P-90” se dicarse a pasearse todos los días en vehículos oficiales, y escoltado, para visitar mujeres en las localidades de Apulco, mientras que ellos, no cuentan ni con el armamento ni patrullas para hacer sus recorridos de vigilancia.

Señalaron que el mando policiaco, Ricardo Cruz Hernández, los tiene bajo amenaza en caso de que den a conocer las diversas irregularidades que existen en este municipio, al secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina Mayoral.

Los oficiales inconformes señalan que el subinspector nunca se encuentra en la comandancia ni siquiera para planear los operativos de vigilancia que se deben poner en marcha en esta región de Zacatecas.

Dijeron que su temor aumento, ya que saben que en Apulco se pasea El Geras, líder regional del CJNG con su sicarios y que no existe una estrategia a seguir en caso de encontrarse con ellos.

La Fiscalía General de la República ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien proporcione información sobre Gerardo González Ramírez, alias “El Gera”, “El Güero” o “El Apa”, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación en los límites de Zacatecas y Jalisco.

La recompensa difundida por la FGR detalla que este sujeto es probable responsable de hechos delictivos en los municipios de Nochistlán, Apulco y Jalpa Zacatecas, así como en Yahualica de González Gallo en el estado de Jalisco.

A pesar de existir un alto grado de peligro para los policías por el tipo de criminales que circulan por el municipio, los inconformes señalan a su jefe Ricardo Cruz Hernández de dedicarse a visitar casas de citas, escoltado por dos patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, así como acudir a otros domicilios para visitar a mujeres.

Por estas irregularidades que ponen en riesgo sus vidas solicitan al gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila y al secretario de Seguridad Pública del Estado, Arturo Medina Mayoral tomar cartas sobre el asunto.

Investigan a cuatro policías municipales de Tlalnepantla

Investigan a cuatro policías municipales de Tlalnepantla

Participaron en un cateo encabezado por agentes de la FGR y FGJEM.

Cuatro elementos adscritos a la Comisaría General de Seguridad Pública Municipal de Tlalnepantla se encuentran sujetos a investigación en el área de Asuntos Internos de esta dirección por haber participado mediante solicitud verbal según refieren los policías en un cateo que realizó la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo a las primeras investigaciones los tripulantes de las dos patrullas presuntamente realizaron la labor de contención perimetral para el desarrollo del mandamiento judicial por parte de las autoridades competentes, sin que hayan ingresado al inmueble ubicado en la colonia La Romana de este municipio.

Cabe señalar que según el dicho de los uniformados, Mario Edgar «N», José Domingo «N», Maximino «N» y Trejo «N», el apoyo solicitado por los elementos de la FGR y FGJEM, únicamente fue de forma verbal.

Es importante mencionar que la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, coadyuva con las autoridades investigadoras para esclarecer el supuesto hurto que denuncia el propietario del inmueble probablemente cateado por autoridades federales y ministeriales.

Las unidades utilizadas, de acuerdo al protocolo fueron puestas a disposición de la FGJEM, como parte de las indagatorias.

Finalmente y acorde a la política de cero tolerancia a la corrupción y al principio de transparencia, se inició un procedimiento administrativo y sancionatorio en contra de los 4 elementos por abandono de trabajo.

 

Según lo permita la investigación sin que se afecte el debido proceso de la indagatoria se continuará informando el avance de la investigación.

El gobierno municipal de Tlalnepantla reitera que no habrá impunidad en este ni en cualquier otro delito que se registre en el municipio e invita a la ciudadanía a denunciar a través de las plataformas 911 o 089 Denuncia Anónima, el teléfono 56 1418 7079 y a través de las redes sociales oficiales @GobTlalne.