Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T
En el encuentro hubo tanto diputados como senadores, el Verde Ecologista, el partido del Trabajo y de Morena que son las tres fuerzas políticas que integran la Cuarta Transformación.
Para darles un aplauso por su labor, Claudia Sheinbaum Pardo se reunió en Palacio Nacional con legisladores de la Cuarta Transformación que en las últimas semanas han sacado adelante diversas reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El encuentro fue a puerta cerrada, pero se conoció que les agradeció su apoyo por cerrar filas en torno a las reformas.
Sheinbaum Pardo estuvo muy contenta y jovial, como lo mencionaron algunos de los asistentes.
A la salida el coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, y dijo que fue una buena reunión que significó un estímulo por parte de la presidenta hacia ellos.
“Ella ha sido una mujer muy atenta y muy cortés, y ahora, nos invitó para saludarla. Fue un reencuentro pues teníamos muchos días que no la veíamos”, dijo.
En la reunión hubo tanto diputados como senadores, el Verde Ecologista, el partido del Trabajo y de Morena que son las tres fuerzas políticas que integran la Cuarta Transformación.
Así como los coordinadores de ambas cámaras, y de cada una de esos partidos políticos, tomaron la palabra.
Luego lo hizo la mandataria para agradecerles y hacerles saber que está pendiente acerca de la aprobación del Presupuesto para el 2025.
El líder morenista en San Lázaro añadió que la mandataria les agradeció en varias ocasiones su apoyo, para hacer posible las reformas que tienen como fin de tener la privatización de los bienes de la nación, y recuperar Pemex ferrocarriles y la Comisión Federal de Electricidad, “para terminar con la etapa neoliberal y recuperar la rectoría del Estado”.
Y fue muy amable a reconocer el trabajo realizado hasta ahora y que suma un total de
45 artículos de la constitución, con lo cual se le puede considerar que ‘ya es una nueva”, y aún restan otras 40 modificaciones.
Van 11 de las 18 reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y dos reglamentarias, la de igualdad sustantiva y la de de forma el artículo 21 que se votó y aprobó ayer.
Sepa La Bola | La sombra de AMLO
La presidenta ya se ha equivocado dos veces en los días que lleva supliéndolo, al seguir llamándolo “presidente”, en la primera lo corrigió, en la segunda, desde una de sus conferencias del pueblo, ni lo notó
Claudia Bolaños @claudiabola
La sombra de AMLO pesa sobre la nueva presidenta, y muchos esperan que sea superada lo antes posible. La nueva señala que hay voces que quieren que ella se aleje de la figura obradorista, pero ella señala que al provenir del mismo movimiento, eso no será así, pues la continuación del movimiento de la 4T.
Desde la Cámara de Diputados hubo porras para él y ella, durante la toma de posesión. Las de él fueron más fuertes al verlo entrar triunfante entre sis legisladores lo ovacionaron, y él se dejo querer, abrazar, consentir, en medio de muchas fotos de sus legisladores, muchos de los cuales deben sus curules a su figura. La celebrada llegó más pronto a la zona del podio, y tras verla con la banda presidencial, entonces los vitores arreciaron. Pero la presidenta ya se ha equivocado dos veces en los días que lleva supliéndolo, al seguir llamándolo “presidente”, en la primera lo corrigió, en la segunda, desde una de sus conferencias del pueblo, ni lo notó.
El legislador Pedro Heces fue el primero en darle una muestra de rebeldía, impensable en tiempos de Obrador, al ir contra sus metas de Sheinbaum, de lograr una jornada de 40 horas a la semana, y señalar que eso traerá una posible supuesta inflación.
Sin embargo, la hoja del libro dio vuelta, y a todos les debe quedar claro que ya inició a la época claudista.
Y Sepa La Bola pero… La Ciudad de México se convirtió en un lienzo para la publicidad desmedida de Grupo Expansión en el Transporte Público de la Ciudad de México, incluso no reconocida por la propia Secretaría de Movilidad.
Grupo Expansión es la empresa concesionaria de Ecobici, pero parece operar con total impunidad en el transporte público. Ambientalistas y usuarios del transporte público denuncian una invasión de anuncios ilegales en microbuses y autobuses, violando la Ley de Movilidad y contaminando visualmente el paisaje urbano.
Incluso, Gloria Mendoza, representante de la asociación Rescatando el Paisaje Urbano, señala que hay más de 4 mil unidades con anuncios ilegales, principalmente de la empresa 5M2 (CincoMDos), perteneciente a Grupo Expansión.
Según registros de la Semovi, este año no se han otorgado permisos para publicidad en el transporte público concesionado, lo que deja en evidencia la flagrante ilegalidad de la práctica.
La publicidad de Grupo Expansión no solo es ilegal, sino que también es dañina para el medio ambiente.
No cumple con los requisitos de la Ley de Movilidad, que exige materiales reciclables y biodegradables. La proliferación de anuncios ha generado incluso tiraderos clandestinos de publicidad en zonas como el bajo puente de Viaducto y Calle 47, o en el cruce de Avenida Cafetales.
Además de la contaminación visual, los usuarios del transporte público denuncian el impacto negativo en su salud mental, con aumento del estrés e irritabilidad. La distracción por la publicidad también se ha convertido en un factor de riesgo para los accidentes viales.
Mariana Ramos, activista ambiental contra la publicidad ilegal, califica al transporte público como una «bomba de ilegalidad» debido a la desmedida publicidad de Grupo Expansión. Las ganancias de esta práctica no llegan a las arcas del gobierno para beneficio de la población, sino que se dirigen a los bolsillos de la empresa, lo que levanta sospechas de corrupción y complicidad.
La Semovi, como autoridad reguladora del transporte público, tiene la responsabilidad de actuar para frenar esta práctica ilegal. La ciudadanía exige que se cumpla la Ley de Movilidad y que se ponga fin a la impunidad de Grupo Expansión, que parece haber convertido el transporte público en un negocio lucrativo a costa de la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Es necesario que la Semovi investigue a fondo la presunta corrupción detrás de la publicidad ilegal de Grupo Expansión y que se apliquen las sanciones correspondientes. La ciudad necesita un transporte público libre de contaminación visual y de prácticas ilegales, y la Semovi tiene la obligación de garantizarlo.
«Soy hija del 68»: Sheinbaum Pardo
La mandataria mexicana tenía 6 años cuando eso sucedió, y su madre incluso fue despedida.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en su primera conferencia del pueblo que es hija del 68, en relación a los acontecimientos de represión estudiantil ha acontecidos en 1968.
En su conferencia en Palacio Nacional mencionó que su madre fue víctima de estos hechos, y su familia lo vivió de manera directa.
Pese a ella ser entonces solo una niña, dijo tiene recuerdos de lo que impactó en su hogar este suceso histórico que se recuerda en cada fecha como hoy, 2 de octubre.
«Soy hija del 68, mi madre participó en el movimiento del 68, participó como profesora ayudando a los estudiantes, luego fue expulsada del IPN por apoyarlos’’, hizo saber.
Sheinbaum tenía 6 años cuando eso sucedió, y su madre incluso fue despedida. Un año después a Claudia Sheinbaum llevaron a visitar a Pablo Gómez, hoy titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), quien fue encarcelado en el llamado Palacio negro, como parte de la represión estudiantil.
‘‘Para nosotros, en la familia, fue algo que vivimos personalmente. Visité a Pablo cuando tenía 7 años en Lecumberri’’, detalló la mandataria.
Ese hecho fue una puerta que le significó para que varios de los estudiantes, después participarán en la política, añadió.
Arracan conferencias del pueblo de Claudia Sheinbaum
Este arranque de las mañaneras, denominadas del pueblo, tuvieron mucha concurrencia de los representantes de los medios de información.
A las 7:36 horas inició la primera conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia sheinbaum en Palacio Nacional.
El fondo del escenario en el salón tesorería fue cambiado por uno de color blanco con unas flores, y el atril que será utilizado en el sexenio que inició ayer es del mismo color.
Este arranque de las mañaneras, denominadas del pueblo, tuvieron mucha concurrencia de los representantes de los medios de información, por lo que sheinbaum dijo que había » casa llena».
La mandataria informó que este día, el primero de labores de su administración será dedicado a las víctimas del dos de octubre, en Tlatelolco.
Allí, Pablo Gómez estará invitado como uno de los estudiantes que fueron prisioneros políticos en la tristemente célebre cárcel de Lecumberry.