Inaugura alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda, el Centro de Atención para personas con autismo

Inaugura alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda, el Centro de Atención para personas con autismo

Es el primero en su tipo avalado por la Fundación Teletón.

Como parte de los esfuerzos para garantizar el bienestar y la salud de las niñas, niños y adolescentes de Nezahualcóyotl que se encuentran dentro del Trastorno del Espectro Autista, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo inauguró el Centro Municipal de Atención para Personas con Autismo, el cual es el primero en su tipo en todo el Estado de México, avalado por el Centro Autismo Teletón (CAT) de dicha Fundación.

El alcalde informó que este primer Centro, que está a cargo del Sistema Municipal DIF Nezahualcóyotl, se encuentra ubicado en calle Tacopantzin entre calle Calpulalpan y Cerrada (UTN), en la Unidad Rey Neza, el cual es un espacio rehabilitado de 700 metros cuadrados y está acondicionado con aulas equipadas; espacios al aire libre con superficie amortiguante; salones para llevar a cabo terapia familiar, además de contar con el material necesario para recibir a las niñas y niños que cuenten con un diagnóstico de autismo.

Detalló que este nuevo espacio cuenta con un grupo multidisciplinario de profesionales que brindan una terapia personalizada, basada en metodologías de ambiente estructurado y apoyo conductual positivo, beneficiando las áreas de comunicación, conducta, socialización, vida diaria, integración sensorial y habilidades académico-funcionales de las niñas, niños y adolescentes con autismo, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Indicó que en una primera etapa el Centro  Municipal de Atención a Personas con Autismo atenderá solo a niñas y niños, pero un futuro se buscará que apoye a jóvenes y adultos, por lo que por el momento ya están abiertas las inscripciones para quien requiera los servicios que se ofrecen en este lugar.

Subrayó que las y los terapeutas pasaron por un proceso exhaustivo de selección para, posteriormente, recibir la capacitación técnica y humana del personal calificado del CAT de la Fundación Teletón, por ello, se trata del primer Centro de Atención para Personas con Autismo avalado por dicha institución.

Cerqueda Rebollo destacó que a través de un plan individualizado y atención de forma grupal, la terapia permite desarrollar habilidades secundarias, tales como: autorregulación o socialización en las y los niños, lo que les permite afrontar los retos de la vida diaria de una mejor manera; así mismo, se incluye a las familias como soporte en la terapia, para afianzar los lazos de confianza y comprender más a fondo la neurodivergencia de sus hijas e hijos.

Señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la incidencia del autismo a nivel mundial es de uno de cada 100 nacimientos, y no es considerado una enfermedad, sino una condición de neurodivergencia, además de que en la actualidad, no existe un examen médico para el autismo; un diagnóstico se basa en el comportamiento observado y en exámenes educativos y psicológicos.

Agradeció el esfuerzo y la disposición para trabajar en equipo con el CAT Teletón, ubicado en el vecino municipio de Ecatepec, mediante un convenio de colaboración que permitió generar estrategias, no sólo de capacitación a personal, también en materia de visibilidad de la importancia que tiene el autismo, además de otorgar un espacio digno para las personas con autismo.

Por su parte, Adrián Gutiérrez Bravo, director general del Centro Autismo Teletón (CAT) reconoció el trabajo del Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl al construir un espacio que ofrece una atención de primer nivel, lleno de la mayor capacidad técnica y humana al conformar un equipo de terapeurtas motivados y con la mejor disposición de servir.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo invitó a las y los vecinos a acercarse al Centro de Atención para Personas con Autismo, el cual está al servicio de ellos, con un equipo profesional con una enorme vocación de servicio, al tiempo que adelantó que seguirán trabajando por el bienestar de la población que cuenta con alguna condición o discapacidad.

Necesario reformar la Ley de Aguas Nacionales para garantizar su abasto para todos los mexicanos: Dip. Juan Hugo de la Rosa

Necesario reformar la Ley de Aguas Nacionales para garantizar su abasto para todos los mexicanos: Dip. Juan Hugo de la Rosa

Todas las reformas tienen una visión humanista y vendrán a consolidar la 4T, buscando una mejor distribución de la riqueza.

El diputado federal Juan Hugo de la Rosa García, señaló que desde la Cámara de Diputados y durante este periodo ordinario de sesiones, se iniciarán los trabajos para elaborar y presentar iniciativas en torno a una Ley General de Zonas Metropolitanas y derogar diversas disposiciones de la ley general de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano; una Ley General de Agua y Saneamiento y Reformar la Ley de Aguas Nacionales; así como una Ley General de Justicia Cívica e Itinerante.

El legislador morenista precisó que en cuanto a la Ley General de Agua y Saneamiento y Reformar la Ley de Aguas Nacionales, el objetivo es actualizar la legislación en materia de agua potable y saneamiento, para ello, se propone revisar y actualizar la legislación que desarrolla la Ley de Aguas Nacionales para emitir un nuevo ordenamiento jurídico que desarrolle las garantías de protección del derecho constitucional de acceso al agua potable y a su saneamiento y que fortalezca las atribuciones de regulación, control, supervisión y sanción por parte de las autoridades.

Manifestó que para que todos los mexicanos tengan el acceso al agua va legislar de la mano de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pues una de las propuestas en materia de agua es revisar las concesiones de las distribuidoras para evitar abusos y que la gente tenga que pagar más por los garrafones de agua, que a decir de muchos, no hay control sobre su precio, por lo que será importante buscar la recuperación de las fuentes de abastecimiento en todo el país, como lo es el lago de Chalco- Tláhuac, así como los mantos acuíferos, pues es importante su recarga.

Puntualizó que cuando el fue presidente municipal de Nezahualcóyotl se logró avanzar en tener redes de agua en buenas condiciones, pues en la mayoría de las ciudades del país, la pérdida de agua que se tiene en las redes es cercana al 40 por ciento, pero en Neza hemos hecho inversiones al respecto y logramos reducir esa brecha de desperdicio, de hecho esa obra, dijo, fue considerada la obra hidráulica urbana más importante del país.

Comentó que el sistema Cutzamala abastece un promedio de 13.57 metros por segundo a la zona metropolitana, pero lo que recibe Neza es una parte muy pequeña, pues se abastece en su mayor parte del sistema Mixquic- Tláhuac, y del Peñón-Texcoco, sabemos que aun hay mucha gente para abastecerse del vital líquido, pero seguimos trabajando al respecto.

Al referirse a la Ley General de Zonas Metropolitanas y derogar diversas disposiciones de la ley general de asentamientos humanos, ordenamiento territorial y desarrollo urbano, señaló que el objetivo es integrar en un solo cuerpo normativo y perfeccionar la regulación existente en materia de zonas metropolitanas

Resaltó que actualmente, la regulación principal de las zonas metropolitanas se encuentra en la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano que resulta insuficiente para responder a la condición multidimensional del problema y a la necesidad de establecer mecanismos de coordinación más efectivos y vinculantes entre entidades federativas y municipios para responder a los problemas comunes y promover proyectos que armonicen y fortalezcan los programas, obras y acciones metropolitanas

Se refirió también a una Ley General de Justicia Cívica e Itinerante, cuyo objetivo es emitir la legislación general en materia de justicia cívica, para atender el mandato contenido en el artículo 73 fracción XXIX-Z y expedir así la ley general que establezca los principios y bases a los que deberán sujetarse los órdenes de gobierno, en el ámbito de su respectiva competencia, en materia de justicia cívica e itinerante.

Indicó que la finalidad es reducir los altos índices de violencia, tal y como ha sucedido en Nezahualcóyotl, donde se ha avanzado en la aplicación de la justicia cívica, logrando reducir la cantidad de delitos que se cometen; esto es, porque muchos de los ilícitos se atacan antes de que se convierten en delito con acciones directas de intermediación; se busca la mediación directa en los conflictos, ya sea entre familias o particulares para ser debidamente canalizados para reducir la violencia y la comisión de los delitos.

Destacó que el municipio de Nezahualcóyotl desarrolló un modelo de policía y justicia cívica aprobado por el Consejo Nacional de Seguridad, que podría retomarse y abonar en el proyecto de la Guardia Nacional.

Recordó que en el 2021, alcaldes del país lo eligieron como presidente de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, luego de los resultados del modelo policial de proximidad social, permitiendo a la policía local generar más de 10 mil redes vecinales, donde los habitantes tomaban parte activa para denunciar o en su caso advertir para que el gobierno municipal previniera la comisión de delitos.

Como legislador dijo que uno de los temas que más preocupan es el de la Salud, en Nezahualcóyotl, aseveró que no quitará el dedo del renglón para la construcción de un hospital, uno de Especialidad y uno para las más de 250 mil personas de la zona norte de Neza, no podemos dejar en el olvido.

Sobre la Reforma Judicial, señaló que la misma protege los derechos laborales de los trabajadores, sin embargo, hay alrededor de 2 mil 600 personas, quienes ven perder sus privilegios de décadas, incluso con salarios por encima de lo que gana el presidente, es decir, tenían prevendas exageradas, y eso se tiene que terminar.

Finalmente el diputado federal Juan Hugo de la Ross García y a pregunta expresa, sostuvo que tiene esperanza en las nueva dirigencia y liderazgos de MORENA, ya que se trata de personas de alrededor de los 40 años, lo que muestra que cada vez se le da mayor voz a las nuevas generaciones para la toma de decisiones, es jun buen relevo generacional.

 

Todo un éxito el Simulacro Nacional de Sismo 2024 en Neza

Todo un éxito el Simulacro Nacional de Sismo 2024 en Neza

El municipio cuenta con su propio sistema de alerta sísmica que está interconectado al SASMEX, el cual es pionero en todo el Estado de México.

A fin de fomentar la cultura de la prevención ante cualquier tipo de emergencia, en este caso un sismo, y evaluar los mecanismos de reacción en caso de un siniestro real, la población de Nezahualcóyotl participó en el Simulacro Nacional que tuvo lugar este 19 de septiembre a las 11 de la mañana, donde se evacuaron de manera exitosa escuelas, centros de trabajo, plazas comerciales, inmuebles gubernamentales, centros de trabajo, mercados, y viviendas que se encuentran en la demarcación, así lo informó María Darinka Rendón Sánchez, encargada de despacho de la presidencia municipal.

 

La funcionaria señaló que para este ejercicio preventivo, se tomaron cuatro puntos como escenarios principales, los cuales fueron la Explanada de Palacio Municipal en avenida Chimalhuacán entre las calles Faisán y Caballo Bayo, la Unidad Administrativa Nezahualcóyotl en avenida Central entre Avenida 5 y Avenida 6, las instalaciones del DIF Municipal, en calle Aviación Civil, entre Malinche y Condesa en la colonia Vicente Villada, y en Colegio de Bachilleres plantel 12, en avenida Lázaro Cárdenas número 12.

 

Aseguró que en el Colegio de Bachilleres Plantel 12, fueron evacuados más de 2 mil 600 estudiantes así como personal docente, que desalojaron seis edificios en periodos de tiempo que oscilaron entre los 20 segundos y los 2 minutos, y en ese sentido, este tipo de ejercicios ayudan precisamente a ajustar los mecanismos de prevención para reaccionar de mejor manera ante una emergencia real, por lo cual seguirán trabajando en equipo con la Coordinación de Protección Civil de la Dirección General de Seguridad Ciudadana para mejorar los tiempos de evacuación.

 

Recordó que Nezahualcóyotl cuenta con su propio sistema de alerta sísmica que está interconectado al SASMEX, el cual es pionero en todo el Estado de México, por lo que en la actualidad se cuenta en la localidad con 446 postes que emiten la alarma, y están instalados en puntos estratégicos del territorio municipal, por lo que a fin de corroborar que este sistema funcione en óptimas condiciones, revisarán aquellos puntos que no se hayan activado durante este simulacro.

 

Rendón Sánchez afirmó que previo a la ejecución del simulacro, se llevó a cabo una ceremonia conmemorativa en la Explanada de Palacio Municipal donde se izó la bandera a media asta en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, así como para reconocer la solidaridad y fortaleza de los mexicanos en esos momentos tan difíciles, que a pesar de todo, lograron unir a la nación.

Indicó que durante este simulacro, participaron elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl en cada uno de los 100 cuadrantes en los que se divide el territorio de la demarcación, Cuerpo de Bomberos que reportó saldo blanco, Protección Civil y el Cuerpo de Rescate y Urgencias Médicas, además de que el helicóptero Coyote I realizó recorridos aéreos en busca de algún incidente realizando una inspección de puentes vehiculares, vialidades, bloques escolares, entre otros, donde el protocolo se llevó a cabo de forma ágil y ordenada.

 

Finalmente, María Darinka Rendón Sánchez, encargada de despacho de la presidencia municipal, agradeció el esfuerzo de la ciudadanía de Nezahualcóyotl por participar en este Simulacro Nacional desde sus empleos y escuelas, e hizo un llamado a los habitantes de la demarcación para formar parte de los simulacros cuando estos se lleven a cabo, ya que sólo así será posible verificar que las familias cuentan con las herramientas necesarias para responder de manera adecuada ante una emergencia, y que no esperen a que ocurra un sismo real para tomar este mecanismo en serio.