Sheinbaum firma decreto por el cual se reforman leyes secundarias para proteger a las mujeres en México

Sheinbaum firma decreto por el cual se reforman leyes secundarias para proteger a las mujeres en México

Modifica siete artículos de la Constitución.

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a siete leyes secundarias en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias; y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

“Son cuatro ejes muy importantes de estas leyes secundarias, que protegen y fortalecen a las niñas, a los niños y a las mujeres en nuestro país, fortalecen sus derechos hoy las mujeres en México tiene un marco jurídico que las respalda y ahora nos toca que todo esto sea  una realidad en México  y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección de las mujeres (…) En las leyes hoy están protegidas las mujeres en México, quizá somos uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derecho de las mujeres”, puntualizó.

Al respecto, la secretaria de Mujeres, Minerva Citlalli Hernández Mora, explicó que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de siete leyes:

– La Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.

– La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

– El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

– El Código Nacional de Procedimiento Penales.

– La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

– La Ley Federal del trabajo.

– La Ley de los trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional.

Al respecto, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, hizo un llamado a los congresos locales para la armonización con las reformas a favor de las mujeres y de está manera garantizar su protección en todos los niveles.

“Le hacemos un llamado a todos los congresos estatales, a los gobiernos locales para que inicien también la armonización no solo de su Constitución, sino de distintas leyes para que tengamos la protección las mujeres en todos los niveles”, destacó.

Las mujeres ya estamos en la Constitución: Sheinbaum firma decreto para la igualdad sustantiva

Las mujeres ya estamos en la Constitución: Sheinbaum firma decreto para la igualdad sustantiva

“Nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, destacó

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto constitucional que garantiza la igualdad sustantiva de todas las mujeres mexicanas, para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Es un día histórico, hoy se publica este decreto, y lo resumiría diciendo: las mujeres ya estamos en la Constitución, nuestros derechos están garantizados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, celebró.

Reconoció que con ello se avanza en los derechos de las mujeres mexicanas y se da un retroceso a la desigualdad histórica.

“Hay un reconocimiento de la desigualdad histórica, de tal manera que no solo es el acceso a la educación, a la salud, a todos los derechos sino también un reconocimiento de esa desigualdad histórica y que por lo tanto tienen que ser abiertos todos los espacios para poder resolver esa desigualdad histórica para las mujeres. El día de hoy se publica y las mujeres mexicanas ya somos parte de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, puntualizó.

Tony Rodríguez refrenda su apoyo a las mujeres  con el programa, “Mujer Emprendedora Empodérate 2024”

Tony Rodríguez refrenda su apoyo a las mujeres con el programa, “Mujer Emprendedora Empodérate 2024”

Este programa es único en su tipo a nivel local, el cual busca enseñar artes y oficios a las mujeres que son madres trabajadoras y jefas de familia para que obtengan un ingreso económico con la venta de sus productos y servicios.

El gobierno de Tlalnepantla encabezado por el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, llevó a cabo la ceremonia de graduación del programa «Mujer Emprendedora Empodérate» 2024, donde las participantes, fueron reconocidas por concluir los diferentes talleres impartidos.

Tony Rodríguez, acompañado de su esposa María Gómez Martínez, Presidenta Honoraria del Sistema DIF, mencionó que, «es fundamental el poder ver de forma directa lo que nos hemos trazado en estos 2 años 10 meses, nuestros objetivos se logran pero por ustedes. Estoy contento porque lo veo y lo siento, todo esfuerzo y acción pública debe llevar un objetivo y eso es algo que estamos viendo reflejado en estos momentos».

Este programa es único en su tipo a nivel local, el cual busca enseñar artes y oficios a las mujeres que son madres trabajadoras y jefas de familia para que obtengan un ingreso económico con la venta de sus productos y servicios.

Los curso fueron impartidos en coordinación con el CECATI número 65, Institución educativa capacitadora, a cargo de María Magdalena Mendoza.

Este programa demuestra que mujeres talentosas y visionarias, con apoyo pueden transformar vidas, el cual fue creado con la visión de ofrecer a las mujeres del municipio las herramientas para trabajar de manera independiente.

Los cursos que se impartieron fueron, sublimación de tazas y playeras, masaje básico, masaje intermedio, maquillaje profesional, técnica de balayaje,ceja básica, afinación de motores, diagnóstico de frenos, carpintería, estimulación infantil y plomería.

Durante el evento estuvieron presentes miembros del cuerpo edilicio, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, Ana Fabiola Pérez Galán, Directora de la Mujer, así como directoras y directores de la administración.

 

En Tlalnepantla da inicio la instalación de las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz” del Edomex

En Tlalnepantla da inicio la instalación de las “Redes de Mujeres Constructoras de Paz” del Edomex

Estas redes ciudadanas serán claves para colaborar con los gobiernos municipal, estatal y federal en la reconstrucción del tejido social y en la prevención de la violencia contra la mujer.

 

Marco Antonio Rodríguez Hurtado, Presidente Municipal y Mónica Chávez Durán, Secretaria de las Mujeres del Gobierno del estado de México, instalaron la estrategia “Redes Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), lo cual permitirá la colaboración interinstitucional de apoyo para las mujeres, niñas y adolescentes víctimas de violencia de género, esto, con la finalidad de hacer más eficiente el acceso a la justicia de manera pronta y expedita.

 

Tony Rodríguez, acompañado de María Gómez Martínez, Presidenta Honoraria del Sistema DIF, mencionó que, “somos un municipio alertado, pero que también ha entendido que el trabajo de todos los días es buscar mejores condiciones de vida para las niñas y mujeres de nuestro municipio en su conjunto. Hemos sabido trabajar con la gobernadora Delfina Gómez de una manera institucional, siempre a favor de todas y todos, pero en particular de las mujeres”.

Por su parte, Mónica Chávez Durán, destacó que, “sin duda las mujeres ahora estamos en el centro de las políticas y es por eso que las «Redes Mujeres Constructoras de Paz”, es un esfuerzo de política pública que emana desde la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, busca promover el involucramiento activo de las mujeres en las labores de construcción de paz y resolución de conflictos dentro de sus comunidades impulsando la reconstrucción del tejido social y la prevención de las violencia”.

“Debemos generar mejores condiciones de vida en cada una de nuestras comunidades, es importante que hoy podamos instalar esta red de mujeres constructoras de paz, porque esto significa el apoyo del estado al municipio que de manera paralela podemos coordinar para que en su conjunto entre sociedad, mujeres de lucha y en conjunto donde todas las instancias de gobierno construyamos un mejor estado y municipio”, destacó el edil

La coordinación entre los gobiernos federal, estatal y municipal es la clave para brindar en un primer momento prevención, pero sobre todo para generar una vida libre de violencia contra la mujer. Se busca que en el Estado de México, las mujeres vivan seguras y con tranquilidad, además de brindarles oportunidades de desarrollo.

En el evento estuvieron presentes, miembros del cuerpo edilicio, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, Ana Fabiola Pérez Galán, Directora de la Mujer de Tlalnepantla, representantes de las redes MUCPAZ, así como directores de la actual administración.

 

 

Tlalnepantla trabaja para erradicar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres

Tlalnepantla trabaja para erradicar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres

Se llevarán a cabo las mesas de Construcción de la Paz de manera itinerantes, para que se realicen en las colonias con mayor índice de violencia, que la gente sienta el respaldo y la fuerza del gobierno”: Tony Rodríguez

Durante la actual administración se han establecido en Tlalnepantla las acciones para la atención de mujeres en situación de violencia, y procurar la igualdad entre hombres y mujeres, por lo que el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema DIF, reafirmaron el esfuerzo de trabajo para hacer de la localidad un sitio más seguro.

Durante la Octava Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres, y para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, se presentó el informe del programa municipal, el cual se trabaja de manera transversal con base en la perspectiva de género en todas las acciones y programas gubernamentales.

Tony Rodríguez mencionó que, “hemos venido trabajando de la mano con el Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, estamos comprometidos en erradicar cualquier tipo de violencia, con apego a la ley, como parte fundamental de nuestras políticas públicas, tenemos comunidades muy marcadas en el tema de la violencia y es donde estamos trabajando fuertemente, buscando espacios de mayor seguridad para mujeres y hombres del municipio, buscando siempre la igualdad, impulsamos estas acciones con otros municipios aledaños como son las células de búsqueda, para compartir experiencias e infraestructuras, hoy se ha incrementado el Atlas de ayuda para mejorar las condiciones de equidad. Hacerles saber a la gente que cuenta con una atención, y ayuda del gobierno para hacer justicia”.

Durante el año corriente, se han dado, 534 asesorías jurídicas 559 atenciones psicológicas y 198 expedientes fueron registrados en el banco de datos de información del Edoméx, sobre casos de violencia contra las mujeres; se han llevado a cabo 5 jornadas de atención multidisciplinaria en las colonias, Lázaro Cárdenas primera sección, Dr. Jiménez Cantú, San Lucas Patoni, San Lucas Tepetlacalco y Los Reyes Ixtacala.

La Dirección de la Mujer, a través del departamento de capacitación y profesionalización, elaboró el programa institucional de capacitación con el objetivo de que las y los servidores públicos cuenten con herramientas para el diseño de políticas públicas, programas, proyectos específicos, con enfoque de género y derechos humanos de las mujeres.

En atención al acuerdo MSOR 060424, la Dirección de la Mujer a través de la subdirección de comunicación y gobierno digital de Tlalnepantla, atendió la solicitud de la Secretaría de las Mujeres para homologar el material de la campaña de la alerta de género para su difusión.

En cuanto a las medidas de seguridad, la subdirección de prevención del delito y atención ciudadana a través de la policía de género y célula de búsqueda municipal ha realizado un total de 240 patrullajes preventivos en las colonias de Lázaro Cárdenas, Dr. Jiménez Cantú, el Rosario, y Prensa Nacional, San Isidro Ixhuatepec, Tlalnepantla Centro, Valle Ceylan, Ejidos de Tepeolulco , San Juan Ixhuatepec y San Lucas Patoni.

Por su parte, la representante del gobierno estatal, la subdirectora de Información Interinstitucional de la Secretaría de las Mujeres, hizo mención que, “seguiremos trabajando de la mano con las instancias de la mujer municipal, Tlalnepantla es el único municipio que tiene un sistema de cuidados, debemos construir con los municipios políticas públicas que sean reales, muchas felicidades por tener este sistema”.

Durante la Sesión estuvieron presentes miembros del cuerpo edilicio, Edmundo Ranero Barrera, Secretario del Ayuntamiento, así como directores de las diversas áreas de la administración.