Ken Salazar advierte retos en el T-MEC y migración ante regreso de Trump
El embajador de Estados Unidos en México subrayó la importancia de la cooperación trilateral pese a las tensiones políticas.
En su última conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar abordó las inquietudes sobre el futuro del T-MEC y las implicaciones del posible regreso de Donald Trump a la presidencia estadounidense. Desde el sur de México, el diplomático calificó de fundamentales las relaciones económicas entre México, Estados Unidos y Canadá, pese a los desafíos que vislumbra.
“Hay inquietudes grandes sobre lo que está pasando con el T-MEC, pero me parece fundamental que la relación económica entre los tres países va a seguir”, señaló Salazar. Agregó que será crucial observar las condiciones en las que Trump asuma el cargo para evaluar la viabilidad de sus promesas, como la imposición de aranceles del 25%.
En sus declaraciones, Ken Salazar calificó al Istmo de Tehuantepec como un punto clave para la seguridad regional. Señaló que su ubicación y características geográficas ofrecen una oportunidad para implementar estrategias efectivas que frenen la migración irregular y el tráfico de drogas hacia el norte.
“Siempre hemos visto el Istmo como un cinturón de seguridad y prosperidad. Si lo comparamos con la frontera norte, que abarca casi dos mil millas, aquí en el Istmo son solo 180 millas. Este lugar puede contener migración, resolver temas de seguridad y también crear prosperidad para el sureste mexicano”, sostuvo.
El embajador subrayó que proyectos en esa región podrían generar oportunidades económicas, mejorando la calidad de vida de las comunidades locales y reduciendo los incentivos para migrar. Consideró que la colaboración entre los tres países será clave para desarrollar la región de manera sostenible.
Cambios en el panorama con la nueva administración de EU
Con el cambio de gobierno en Estados Unidos, Ken Salazar anticipó ajustes significativos en la política exterior y migratoria. Afirmó que el próximo mandatario llegará con prioridades distintas, pero que la seguridad seguirá siendo un tema central. En este sentido, consideró crucial que ambos países fortalezcan los mecanismos de cooperación existentes.
“La seguridad de Estados Unidos no puede abordarse sin considerar las condiciones de seguridad en México. Debemos trabajar juntos para crear soluciones integrales que beneficien a ambos lados de la frontera”, expresó Salazar. También resaltó la necesidad de mantener un enfoque pragmático ante los retos compartidos.
Un legado de cooperación trilateral
A solo días de dejar su cargo, Salazar hizo un llamado a los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá para mantener el espíritu de cooperación que ha caracterizado al T-MEC. Aunque reconoció que la dinámica podría cambiar con la nueva administración, confió en que las relaciones económicas entre los tres países seguirán siendo una prioridad.
“El T-MEC no solo es un acuerdo comercial; es un símbolo de la interdependencia económica de nuestra región. Aunque enfrentemos desafíos, estoy seguro de que la relación trilateral continuará fortalecida”, concluyó.