
Prende las redes candidata a jueza en Chihuahua
La belleza de la joven aspirante no pasó desapercibida por cientos de internautas, como tampoco el llamativo vestido negro que utilizó para promocionarse
La belleza de la joven aspirante no pasó desapercibida por cientos de internautas, como tampoco el llamativo vestido negro que utilizó para promocionarse
“Tenemos la garantía de que habrá un recurso adicional, y eso abre caminos distintos en la aplicación de recursos en el Instituto. Eso es la garantía que en este momento nos dan, y así hay que recibirla”, sostuvo Taddei Zavala
De aprobarse el proyecto, Talleres Gráficos de México imprimirá las boletas con las medidas de seguridad necesarias para garantizar la confianza en la elección
Los diputados de oposición presentaron cerca de mil reservas, pero no se aprobó ninguna para modificarlo.
Con 353 votos a favor, 128 en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este jueves en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2025.
De este modo, los legisladores de San Lázaro avalaron un gasto de 9.22 billones de pesos el siguiente año, el cual supone una reducción de 1.9% en comparación con lo aprobado para este 2024.
Los diputados de oposición presentaron cerca de mil reservas, pero no se aprobó ninguna para modificar el Presupuesto, que prevé reasignaciones por más de 44 mil millones de pesos.
Le reducirán los recursos al INE por más de 13 mil millones de pesos, justo el monto que pedía para realizar las elecciones de los jugadores en junio del 2025, mientras que al Poder Judicial le ordeñarán más de 14 mil millones.
Los morenistas resaltaron que el dinero de esos tijeretazos se destinará a las universidades públicas, entre ellas la UNAM, el IPN y otras casas de estudios, al campo, infraestructura y cultura.
Guadalupe Acosta Naranjo encabezará la solicitud ante el INE en enero.
En el marco del Encuentro Ciudadano 2.0, el Frente Cívico Nacional anunció que buscará formalizarse como partido político en México.
El próximo 20 de enero presentará su solicitud de registro ante el Instituto Nacional Electoral (INE). Este anuncio fue hecho por Guadalupe Acosta Naranjo, quien lideró el evento criticando al gobierno de Claudia Sheinbaum y al actual régimen encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
“Estamos viviendo uno de los peores momentos de nuestra democracia y nuestra República”, declaró Acosta Naranjo ante una audiencia que lo alentó con gritos de “sí se puede”.
El dirigente señaló que el grupo político en el poder, en referencia a Morena y sus aliados, mantiene un “afán por destruir nuestras instituciones”. Asimismo, desestimó cualquier idea de ruptura entre López Obrador y Sheinbaum, aludiendo a que la actual presidenta se encuentra cómoda en una posición subordinada.
Críticas al actual gobierno
“Quítense la esperanza. No hay diferencia entre Claudia y AMLO. Ella está contenta siendo vicepresidenta de México”, afirmó el líder del Frente Cívico.
Acosta Naranjo aseguró que el Frente Cívico Nacional se mantiene firme en su objetivo de construir una fuerza ciudadana capaz de representar las causas más importantes del pueblo mexicano en los procesos electorales. “Tenemos que construir una fuerza ciudadana que pueda expresar políticamente nuestras demandas”, agregó.
El dirigente adelantó que el registro del nuevo partido no eliminará el carácter ciudadano del Frente. “Habrá quienes no quieran integrarse a un partido, y lo respetaremos, pero mantendremos nuestra lucha en ambos ámbitos”, comentó.