Logo blanco Dominio Público

El Gobierno de Tlalnepantla se compromete a continuar implementado acciones a través de políticas públicas responsables para contrarrestar el cambio climático

Durante la actual administración se rehabilitó el Vivero Municipal y hasta el día de hoy se han producido 21 mil plantas.

Durante la Décima Séptima Sesión de Cabildo abierto de Tlalnepantla realizado al pie de la pirámide de Tenayuca se dejó en claro la importancia de las diferentes acciones que permitan tener una cultura ambiental, así como acciones específicas para contrarrestar el riesgo y afectación al medio ambiente.

Las principales peticiones para implementar acciones y programas que permitan que desde el gobierno se desarrollen más políticas públicas a favor del medio ambiente fueron; espacios verdes, reforestación, pláticas de concientización, reciclaje, transporte sostenible, huertos verdes, así como la reducción del uso de plástico.

Tony Rodríguez mencionó que, “nosotros publicamos desde el año pasado un Atlas de la vulnerabilidad del cambio climático, es decir, hubo un análisis de cómo está el municipio, esto lo hicimos con el efecto de gases invernadero del municipio para medir las condiciones y circunstancias que vivimos, gracias a estas acciones obtuvimos tres premios por acciones en favor del cambio climático, y recientemente cumplimos con la política pública en relación al cambio climático”.

Se mencionó que sociedad y gobierno tienen la responsabilidad de tomar acciones para mitigar la contaminación, logrando con ello una mejor calidad de vida. Tlalnepantla tiene un reto importante debido a su densidad poblacional y a su fuerte vocación industrial, sin embargo, durante la actual administración se ha priorizado las acciones que han permitido reducir de forma considerable las emisiones de gases de efecto invernadero, las cuales son las principales causas del calentamiento global.

Las acciones colectivas y una cultura medio ambiental, permitirán en el corto y mediano plazo, tener una sociedad mucho más preocupada por su entorno, a través de acciones como el reciclaje, el cuidado de árboles y la reutilización.

La clave fundamental para que las acciones individuales puedan mostrar un impacto es la organización entre sociedad, gobierno e industria, por eso la participación de la población resulta clave para ayudar al municipio y al estado.

Quienes participaron de esta sesión fueron: Nelda Alejandra Hernández Hernández, Ana Pula Romero Calderón, Luis Antonio Cruz Caballero, Adalia Bautista Jiménez, M. Rosario Ortiz Velasco, Gabriela Sánchez Barba, Daniela Berenice Cruz Morales, Martin Aldahir Lazcano Téllez, Silvia Yasmin Ramírez Villeda y Héctor Emiliano Patiño Herver.

Las y los representantes de los tlalnepantlences de diversas colonias del municipio, presentaron propuestas al Cabildo para que sean tomadas en cuenta en las acciones de gobierno, las cuales no sólo fueron escuchadas por el cuerpo colegiado, sino por los directores de las diversas áreas de la administración para poder ser implementadas a la brevedad posible.

Inaugura alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda, el Centro de Atención para personas con autismo

Inaugura alcalde de Neza, Adolfo Cerqueda, el Centro de Atención para personas con autismo

Es el primero en su tipo avalado por la Fundación Teletón.

Como parte de los esfuerzos para garantizar el bienestar y la salud de las niñas, niños y adolescentes de Nezahualcóyotl que se encuentran dentro del Trastorno del Espectro Autista, el presidente municipal, Adolfo Cerqueda Rebollo inauguró el Centro Municipal de Atención para Personas con Autismo, el cual es el primero en su tipo en todo el Estado de México, avalado por el Centro Autismo Teletón (CAT) de dicha Fundación.

El alcalde informó que este primer Centro, que está a cargo del Sistema Municipal DIF Nezahualcóyotl, se encuentra ubicado en calle Tacopantzin entre calle Calpulalpan y Cerrada (UTN), en la Unidad Rey Neza, el cual es un espacio rehabilitado de 700 metros cuadrados y está acondicionado con aulas equipadas; espacios al aire libre con superficie amortiguante; salones para llevar a cabo terapia familiar, además de contar con el material necesario para recibir a las niñas y niños que cuenten con un diagnóstico de autismo.

Detalló que este nuevo espacio cuenta con un grupo multidisciplinario de profesionales que brindan una terapia personalizada, basada en metodologías de ambiente estructurado y apoyo conductual positivo, beneficiando las áreas de comunicación, conducta, socialización, vida diaria, integración sensorial y habilidades académico-funcionales de las niñas, niños y adolescentes con autismo, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.

Indicó que en una primera etapa el Centro  Municipal de Atención a Personas con Autismo atenderá solo a niñas y niños, pero un futuro se buscará que apoye a jóvenes y adultos, por lo que por el momento ya están abiertas las inscripciones para quien requiera los servicios que se ofrecen en este lugar.

Subrayó que las y los terapeutas pasaron por un proceso exhaustivo de selección para, posteriormente, recibir la capacitación técnica y humana del personal calificado del CAT de la Fundación Teletón, por ello, se trata del primer Centro de Atención para Personas con Autismo avalado por dicha institución.

Cerqueda Rebollo destacó que a través de un plan individualizado y atención de forma grupal, la terapia permite desarrollar habilidades secundarias, tales como: autorregulación o socialización en las y los niños, lo que les permite afrontar los retos de la vida diaria de una mejor manera; así mismo, se incluye a las familias como soporte en la terapia, para afianzar los lazos de confianza y comprender más a fondo la neurodivergencia de sus hijas e hijos.

Señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la incidencia del autismo a nivel mundial es de uno de cada 100 nacimientos, y no es considerado una enfermedad, sino una condición de neurodivergencia, además de que en la actualidad, no existe un examen médico para el autismo; un diagnóstico se basa en el comportamiento observado y en exámenes educativos y psicológicos.

Agradeció el esfuerzo y la disposición para trabajar en equipo con el CAT Teletón, ubicado en el vecino municipio de Ecatepec, mediante un convenio de colaboración que permitió generar estrategias, no sólo de capacitación a personal, también en materia de visibilidad de la importancia que tiene el autismo, además de otorgar un espacio digno para las personas con autismo.

Por su parte, Adrián Gutiérrez Bravo, director general del Centro Autismo Teletón (CAT) reconoció el trabajo del Gobierno Municipal de Nezahualcóyotl al construir un espacio que ofrece una atención de primer nivel, lleno de la mayor capacidad técnica y humana al conformar un equipo de terapeurtas motivados y con la mejor disposición de servir.

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Adolfo Cerqueda Rebollo invitó a las y los vecinos a acercarse al Centro de Atención para Personas con Autismo, el cual está al servicio de ellos, con un equipo profesional con una enorme vocación de servicio, al tiempo que adelantó que seguirán trabajando por el bienestar de la población que cuenta con alguna condición o discapacidad.

Se aprobaron las modificaciones en la aplicación del Programa FORTAMUN y al Programa Anual de Obras 2024

Los ajustes buscan una adecuada distribución para obras que beneficien a los tlalnepantlenses y pagos en tiempo y forma.

Durante la Septuagésima Novena Sesión Ordinaria del Ayuntamiento de Tlalnepantla, encabezada por el Presidente Municipal, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, los integrantes del Cuerpo edilicio, autorizaron las modificaciones al presupuesto del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federa (FORTAMUN) del ejercicio fiscal 2024, así como al programa Anual de Obra Pública vigente.

La distribución del programa FORTAMUN quedará de la siguiente manera; 257 millones 80 mil 845 pesos con 55 centavos, para el pago del adeudo que tiene el Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento del municipio (OPDM) con la Comisión Nacional del Agua y la Comisión del Agua del Estado de México; 57 millones 415 mil 972 pesos con 40 centavos, para el pago de adaptaciones Municipales al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, ISSEMYM.

252 millones 917 mil 220 pesos con 60 centavos para la nómina de Seguridad Pública, Protección Civil y Bomberos; 50 millones para funcionamiento de pozos profundos de agua por medio de contratos de obra pública.

En la misma sesión se aprobó la donación en su totalidad del pago por concepto de derechos de agua potable, drenaje, inspecciones y emisión de certificados de no adeudo de cinco predios donde funcionan Centros de Salud del Gobierno del Estado de México en Tlalnepantla, destinados para la prestación de servicios de salud.

Con la finalidad de reconocer la trayectoria y desempeño de los docentes con 30 o 40 años de servicio, el cuerpo colegiado aprobó por unanimidad la convocatoria para participar en el proceso de selección de candidatos merecedores de la presea magisterial «Ingeniero Alfonso Malpica Cárdenas».