por Dominio Público | Feb 27, 2025 | Nacional, Principales
La medida busca fijar un precio máximo de 24 pesos por litro durante seis meses.
La presidente Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves un acuerdo con los gasolineros para establecer, de manera voluntaria, un precio máximo de 24 pesos por litro de gasolina magna. La medida tendrá vigencia durante los próximos seis meses.
Durante su conferencia de matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que la negociación fue coordinada por la secretaria de Energía, Luz Elena González, con el objetivo de proteger la economía de las familias mexicanas.
Sheinbaum señaló que la medida permitirá evitar incrementos abruptos en el costo del combustible. Aseguró que el esquema será revisado periódicamente para evaluar sus efectos y realizar ajustes en caso necesario.
A través de sus redes sociales, la mandataria enfatizó que el acuerdo forma parte de la «Política Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina en Beneficio del Pueblo de México». Reiteró que su administración trabaja para garantizar estabilidad económica.
por Dominio Público | Feb 12, 2025 | Nacional, Principales
Presentó un plan para recuperar la soberanía del sector energético en México.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), aseguró que «no habrá gasolinazos» y que el precio de la gasolina «no será mayor a 24 pesos por litro».
Esto se logrará mediante un plan para recuperar la soberanía del sector energético de México, que incluye la exploración, producción, refinación y seguridad. Se invertirán recursos en la rehabilitación de refinerías y en la producción de fertilizantes, con el objetivo de abastecer la demanda nacional.
En la conferencia mañanera dijo que “el objetivo que lo hemos planteado siempre, ha sido la autosuficiencia en gasolina que son los productos de mayor valor agregado: No habrá gasolinazos y el mercado interno estará abastecido. El precio de la gasolina no será mayor a 24 pesos por litro”.
Señaló que eso se logrará concluyendo la rehabilitación iniciada con Andrés Manuel López Obrador, ex presidente del país, de seis refinerías para tener una mayor eficiencia y menores costos con una inversión de 105,000 millones de pesos y también se hará un aprovechamiento de los residuales de Tula y Salina Cruz con entrada en operación en 2025 y 2026 respectivamente, con una inversión de 52,000 millones de pesos, además del trabajo de refinaría Olmeca, Dos Bocas y Refinería Deerpark, funcionamiento a su máxima capacidad.
Aseguró que el pago a proveedores ya ha iniciado en diciembre del año pasado, y seguirá operando a partir de este tercer trimestre de 2025.
Y el presupuesto de Egreso de la Federación será de 136,000 millones de pesos para amortizar la deuda financiera de largo plazo.
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), presentó un plan para recuperar la soberanía del sector energético en México. Este plan se centra en seis acciones clave: Exploración: Se perforarán 269 pozos exploratorios en seis proyectos estratégicos con una inversión de 220 mil millones de pesos para incrementar las reservas de petróleo y asegurar el consumo durante al menos 10 años.
En cuanto a producción se busca producir 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio, con 2,036 perforaciones y 1,300 reparaciones, gracias a una inversión de 1.6 billones de pesos.
Sobre Gasolina y combustibles el objetivo es producir gasolina, diésel y turbosina a precios razonables, sin «gasolinazos» y con un precio máximo de 24 pesos por litro.
Respecto a la producción de fertilizantes, querealiza Pemex, se invertirán 8 mil millones de pesos para aumentar la producción de fertilizantes y abastecer la demanda nacional.
Respecto a la seguridad: Se reforzará la seguridad en el almacenamiento, transporte y distribución de combustibles, con resultados ya visibles en la reducción del huachicoleo.
Sobre el financiamiento, dijo que el principal financiamiento provendrá de los propios recursos de Pemex, que genera aproximadamente 40 mil millones de dólares anuales.
por Dominio Público | Nov 13, 2024 | Nacional, Principales
Se fortalecerá la industria petroquímica.
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, presentó la estrategia nacional del sector de hidrocarburos y gas natural, que tiene el objetivo de rescatar la soberanía energética.
Con ello, dijo en la conferencia del pueblo, la producción de petróleo seguirá siendo para producción interna, además, mejorar la capacidad operativa, y permitirá el control en el precio máximo del gas LP, así como el de las gasolinas.
Indicó que con el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador se rescató que sistema de refinación y se rehabilitaron las 6 refinerías con una inversión de 71.9 millones de dólares.
Explicó que el sector petrolero sufrió un abandono en el periodo neoliberal, pues la inversión pública decayó 55 por ciento y dijo que Pemex se convirtió en la empresa más endeudada del mundo.
Ahora con el cambio constitucional para devolverle al pueblo el control de Pemex, deja de ser empresa productiva del Estado.
La funcionaria indicó que se fortalecerá la industria petroquímica.
por Dominio Público | Ene 26, 2024 | Lo nuestro, Nacional
El presidente adelantó que habrá varias sucursales de estas, en lugares en donde los combustibles son caros
(más…)