Capturan a dos sicarios de “Los Chapitos” en Sinaloa

Capturan a dos sicarios de “Los Chapitos” en Sinaloa

Ambos cuentan con órdenes de extradición a Estados Unidos.

En una acción encabezada por elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y SSPC, junto con Interpol México, cumplimentaron en Guamuchil, Sinaloa una orden de extradición contra Julio Cesar Méndez Vega alias “El Spider”, por los delitos de homicidio y lesiones calificadas, es requerido por el gobierno de los Estados Unidos, por la agencia U.S. Marshal.

Tras el intercambio de información se tiene conocimiento que Julio Cesar Méndez Vega se encuentra vinculado al Cartel de Pacífico, Fracción menores. El detenido fue trasladado a la FGR de Culiacán y posteriormente a la Ciudad de México.

En otra acción fue detenido José García Delaherran alias “José Candelario García Delaherran” en la calle Santa Teresa de Calcuta y Francisco Verdugo, colonia Villa del Real, en Culiacán, quien es requerido por el gobierno de los Estados Unidos de América, por la agencia U.S. Marshal por delitos conta la salud.

Gobernador de Sinaloa niega complicidad con el narco

Gobernador de Sinaloa niega complicidad con el narco

El mandatario sinaloense aseguró que en el momento de la detención del “Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, él no se encontraba en el estado.

En presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya negó la versión del exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada que lo sitúa en el lugar donde presuntamente habría sido “secuestrado” por el hijo de Guzmán Loera.

Durante la inauguración del Hospital General IMSS-Bienestar Culiacán “Dr. Bernardo J. Gastélum”, el mandatario sinaloense aseguró que en el momento de la detención del “Mayo” Zambada y de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, él no se encontraba en el estado.

“Primer lugar: yo no estaba ese día en Sinaloa, todo me lo estuvieron informando durante el día y durante la noche y regresé al siguiente día muy tempranito. Dos: no tiene nadie del crimen organizado que citarme que para resolver un problema, se habla de un problema de la universidad… no hay por qué.

“ No tenemos nosotros complicidad con nadie y eso es profesando justamente la política del presidente. No hay complicidades, por lo tanto si dijeron que iba a estar yo, le mintieron y si les creyó, pues cayó en la trampa.”, aseguró el gobernador.

De esta forma, el gobernador de Sinaloa se pronunció al respecto de los señalamientos que hizo Ismael ‘El Mayo’ Zambada, quien en una carta, relató que se reuniría con el mandatario estatal el día que fue detenido, junto con Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, en un aeropuerto de Texas.

Screenshot

Sheinbaum respalda a gobernador de Sinaloa

La presidenta electa, Claudia Sheimbaum Pardo, pidió esperar la versión del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, en torno a lo que acusó el capo Ismael El Mayo Zambada.

Expresó su confianza en el mandatario estatal y refirió que el propio funcionario ha dicho que no estaba en la entidad el 25 de julio, día que capturaron al cofundador del Cártel de Sinaloa.

Primera foto de El Mayo Zambada después de su captura en EU

Primera foto de El Mayo Zambada después de su captura en EU

La imagen es representativa ya que no se conocían más fotografías del narcotraficante, después de que concedió en febrero del 2010 una entrevista al periodista Julio Scherer.

En redes sociales empezó a circular la primera fotografía de Ismael Mario Zambada García, alias “El Mayo”, después de su detención por el Gobierno de Estados Unidos, en El Paso, Texas.

En la imagen se le ve con una  camisa a cuadros desabrochada, que permite observar una venda en el lado derecho del pecho, mientras observa hacia un lado.

En la fotografía, el líder del Cártel de Sinaloa se ve sentado con el cabello cano alborotado y su peculiar bigote negro.

La imagen es representativa ya que no se conocían más fotografías del narcotraficante, después de que concedió en febrero del 2010 una entrevista al periodista Julio Scherer y una fotografía de ambos fue la portada de la revista Proceso.

La tarde de este jueves, el director del FBI, Christopher Wray, señaló que el arresto de ‘El Mayo’ y Joaquín Guzmán López fue posible gracias a la fortaleza de sus asociaciones y a la misión de mantener seguros a los estadounidenses

El líder de alto rango del Cártel de Sinaloa habría engañado a Ismael Zambada García, o El Mayo, cofundador del Cártel, para que volara a Texas donde fue detenido, reportó el The Wall Street Journal.

Según el WSJ, Zambada creyó que iba a inspeccionar supuestas pistas clandestinas en México, pero en vez de eso voló a Texas.

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, estaba en el mismo avión y también fue arrestado.

El Fiscal General de Estados Unidos, Merrick B. Garland confirmó la detención Ismael el Mayo Zambada García y Joaquín Guzmán López.