Realiza Aeroméxico Taller de Temas ESG con periodistas   

Realiza Aeroméxico Taller de Temas ESG con periodistas  

El Director de Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa de Aeroméxico, Christian Pastrana Maciá, destacó que una de las principales contribuciones que la compañía del Caballero Águila realiza para el combate al cambio climático, es contar con flotas nuevas, ya que los nuevos equipos además de ser más eficientes, ahorran entre un 17 y un 20% de combustible aproximadamente.

Con la finalidad de contribuir a la actualización de los periodistas que dan seguimiento a la información de asuntos de aviación, Grupo Aeroméxico realizó en días pasados un Taller de Temas ESG en el que directivos de la aerolínea expusieron los avances y los retos en los rubros de medio ambiente, social y gobernanza.

A través de un diálogo con los comunicadores, la Directora de ESG de Aeroméxico, Karen Farías Cruzado, planteó los desafíos y retos que tiene la compañía para llegar al año 2050 como una de las aerolíneas con los más altos estándares de desarrollo sostenible.

Durante el taller para periodistas “Sostenibilidad en la Industria Aeronáutica”, dio a conocer que Aeroméxico y LATAM Airlines, dos de las principales aerolíneas de América Latina, se encuentran estudiando alternativas para el combustible de aviación sostenible (SAF, por sus siglas en inglés), enfocado en reducir las emisiones de carbono pero que sigue siendo escaso en la región.

 

Farías Cruzado explicó que el sector aeronáutico de nuestro país está de acuerdo en que el uso del SAF es una prioridad para alcanzar los compromisos en materia de descarbonización, por lo que algunos países han puesto en marcha programas de incentivos o normativas encaminados a establecer objetivos porcentuales mínimos para su uso.

 

Sin embargo, la Directora de ESG de Aeroméxico destacó que las materias primas para fabricar combustibles a partir de desechos, como aceites de cocina usados y residuos agrícolas, siguen siendo escasas y son significativamente más caras que los combustibles tradicionales.

Dijo que la compañía cuenta con una hoja de ruta en conjunto con el resto de los actores de la industria, con la finalidad de tener políticas que mitiguen el cambio climático, así como ir utilizando cada vez más combustibles sostenibles (SAF por sus siglas en inglés).

Por su parte, el Director de Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa de Aeroméxico, Christian Pastrana Maciá, destacó que una de las principales contribuciones que la compañía del Caballero Águila realiza para el combate al cambio climático, es contar con flotas nuevas, ya que los nuevos equipos además de ser más eficientes, ahorran entre un 17 y un 20% de combustible aproximadamente.

Reveló que desde el 2021, la empresa ha invertido 5 mil millones de dólares en flota y tecnología, lo que permite que los aviones nuevos estén habilitados para cuidar el medio ambiente. Sin embargo, la inversión continuará en los siguientes años

Realiza Aeroméxico Taller de Temas ESG con periodistas   

Aeroméxico en ruta hacia una aviación sostenible y amigable con el medio ambiente

La compañía cuenta con una hoja de ruta, en conjunto con el resto de los actores de la industria aérea, con la finalidad de tener políticas que mitiguen el cambio climático.

La Directora de ESG de Aeroméxico, Karen Farías Cruzado, planteó los desafíos y retos que tiene la compañía para llegar al año 2050 como una de las aerolíneas con los más altos estándares de desarrollo sostenible.

Durante el taller para periodistas “Sostenibilidad en la Industria Aeronáutica”, Farías Cruzado resaltó las tres vertientes que tiene la compañía bandera de México en los próximos años como son: la parte ambiental, que es la principal, así como la social y la económica.

En su exposición resaltó que la aviación solamente genera el 2% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); no obstante, existen fuertes compromisos por parte de todos los países miembros de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de llegar al 2050 con una aviación con cero emisiones de carbono.

La Directora de ESG de Aeroméxico explicó que la compañía cuenta con una hoja de ruta en conjunto con el resto de los actores de la industria, con la finalidad de tener políticas que mitiguen el cambio climático, así como ir utilizando cada vez más combustibles sostenibles (SAF por sus siglas en inglés).

Reveló que de acuerdo con la última información dada a conocer por Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), el proyecto de SAF en México empieza por un piloto de una planta de mezcla y se tiene como objetivo final la producción nacional de SAF para 2030.

Agregó que además de impulsar el desarrollo de SAF en México, Aeroméxico, a través de su alianza con Delta Air Lines, podrá acceder al combustible de los contratos que la estadunidense ya haya asegurado.

Karen Farías Cruzado destacó que una de las principales contribuciones que la compañía del Caballero Águila realiza para el combate al cambio climático, es contar con flotas nuevas, ya que los nuevos equipos además de ser más eficientes, ahorran entre un 17 y un 20% de combustible aproximadamente.

Durante este encuentro con periodistas, comentó que Aeroméxico no solamente se encuentra trabajando en el factor empresarial, sino también en lo que se debe de hacer en materia de responsabilidad social, para invertirle dinero y así lograr los objetivos del “Fly Net Zero”, aprobado en la 77ª Asamblea General Anual de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA por sus siglas en inglés), en la ciudad de Boston, el pasado octubre del 2021.