por Dominio Público | Jun 1, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La aerolínea aseguró que sus vuelos se mantienen conforme a lo programado.
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) decidió aplazar por diez días el estallamiento a huelga en Aeroméxico, que estaba previsto para el primer minuto de este domingo 26 de mayo.
La decisión fue tomada tras una asamblea general extraordinaria realizada la noche del sábado en la sede del sindicato, donde, luego de intensas discusiones, se acordó prorrogar el plazo hasta el 10 de junio con el objetivo de continuar las negociaciones salariales con la empresa.
Durante las conversaciones, que se extendieron por más de diez horas, la aerolínea presentó una propuesta de incremento salarial generalizado. No obstante, la mayoría de los sobrecargos rechazó la oferta.
En este contexto, el sindicato ratificó su emplazamiento a huelga ante el Tribunal Laboral de Asuntos Colectivos de la Ciudad de México, aunque optó por mantener las mesas de diálogo abiertas en los próximos días para evitar el paro.
Por su parte, Aeroméxico informó que la audiencia con las autoridades laborales se realizó en presencia del Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos y del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y confirmó que fue la ASSA quien solicitó la prórroga de diez días para continuar con la revisión salarial.
La aerolínea aseguró que sus vuelos se mantienen conforme a lo programado y sin afectaciones para los pasajeros. Asimismo, reiteró su compromiso con mantener un diálogo abierto y transparente para alcanzar acuerdos en beneficio de los sobrecargos, que permitan a la empresa seguir siendo una de las opciones laborales más competitivas del sector.
El sindicato, por su parte, manifestó su disposición al diálogo, aunque señaló que aún hay diferencias importantes por resolver.
por Dominio Público | May 27, 2025 | Aviación y turismo, Principales
Continúa su expansión internacional con fuerza.
Aeroméxico anunció el lanzamiento de su cuarta ruta hacia Colombia, que conectará de manera directa el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Cali, a partir del 19 de junio.
Con esta nueva ruta, la aerolínea mexicana refuerza su presencia en Sudamérica, sumando Cali a sus ya consolidadas operaciones en Bogotá, Medellín y Cartagena.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por Pasquale Speranza, Vicepresidente de Ventas México de Aeroméxico, quien subrayó la importancia estratégica de esta nueva ruta:
“Con esta nueva conexión ofreceremos más de 80 vuelos semanales entre México y Colombia. Este vuelo representa mucho más que una ruta: es una muestra clara de nuestro compromiso con Colombia, con Latinoamérica y con los lazos que unen a nuestras familias, economías y culturas.”
La nueva ruta será operada por modernos aviones Boeing 737 MAX con capacidad para 166 pasajeros, lo que garantiza una experiencia superior de viaje, eficiencia de combustible y menor impacto ambiental.

“Toda nuestra operación hacia Colombia, incluida esta nueva ruta a Cali, será cubierta por el 737 MAX, un avión que combina tecnología de vanguardia con una comodidad sobresaliente para el pasajero”, añadió Speranza.
Con esta incorporación, Aeroméxico alcanzará un total de 117 rutas activas en su red global, consolidándose como la única aerolínea capaz de conectar a México con el mundo a través de una flota moderna y un servicio de clase mundial.
“Nos esforzamos cada día por elevar la experiencia de viaje y seguir siendo el puente que conecta a México con el mundo y al mundo con México”, puntualizó el directivo.
Carlos Fernando García, embajador de Colombia en México, celebró la apertura de la ruta destacando su impacto positivo en el comercio y el turismo entre ambas naciones:
“Esta conexión facilitará el flujo de visitantes, empresarios, estudiantes y turistas, fortaleciendo aún más los vínculos entre nuestros países.”
Por su parte, Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la Ciudad de México, destacó la importancia de Colombia como el segundo país que más visita México:
“Hoy celebramos la construcción de un puente más entre nuestras naciones. Esta nueva ruta abre una gran oportunidad para seguir trabajando de la mano con el turismo colombiano.”
Con esta apuesta, Aeroméxico responde a la creciente demanda de conectividad entre México y Colombia, reafirmando su compromiso con el desarrollo regional y su liderazgo en el sector aeronáutico de América Latina.
por Dominio Público | May 24, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La compañía lamentó profundamente lo sucedido.
Tras la controversia generada en torno al caso de Maple, una perrita que viajó en el vuelo AM421 el pasado 15 de mayo, Aeroméxico reiteró su total apoyo a la familia involucrada y su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de todos sus pasajeros, tanto humanos como animales.
Desde el primer momento, la aerolínea brindó su respaldo a los dueños de Maple y llevó a cabo una investigación interna exhaustiva. Como resultado, se confirmó que todos los protocolos establecidos para el transporte de especies vivas fueron correctamente aplicados.
Aeroméxico detalló que la transportadora de la perrita llegó sin daños visibles a su destino, con los sellos de seguridad intactos, colocados en presencia de los dueños. Asimismo, la compañía afirmó que ningún colaborador manipuló indebidamente al animal durante su traslado.

Respecto al proceso posterior a la entrega de Maple, la aerolínea aclaró que este queda bajo la jurisdicción de las autoridades sanitarias, fuera del ámbito de intervención de la empresa.
La compañía lamentó profundamente lo sucedido y destacó que más de seis mil mascotas son transportadas anualmente bajo los más altos estándares de cuidado y en espacios especialmente acondicionados.
Finalmente, Aeroméxico confirmó que continúa en comunicación directa con la familia de Maple, reafirmando su compromiso de mejora constante y atención responsable a todos sus pasajeros.
por Dominio Público | May 23, 2025 | Aviación y turismo, Principales
La política aplica para boletos con placa 139.
Ante los bloqueos realizados por integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en los accesos a las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Aeroméxico activó su política de protección para apoyar a los pasajeros afectados.
La aerolínea permitirá el cambio de fecha sin costo para quienes mantengan la misma ruta y cabina originalmente adquiridas.
Además, condonará los cargos por expedición de boleto y por cambio de ruta, aunque en este último caso, el pasajero deberá cubrir la diferencia tarifaria, en caso de que aplique.
La política aplica para boletos con placa 139, incluidos los de código compartido AM, emitidos hasta el 23 de mayo de 2025, y será válida hasta el 27 de mayo.
Aeroméxico aclaró que no cubrirá gastos adicionales generados por los bloqueos, como transporte terrestre, hospedaje o alimentos, por lo que exhortó a sus clientes a tomar previsiones.
La mañana de este viernes, maestros de la CNTE realizaron bloqueos en ambos accesos principales al AICM, como parte de su paro nacional indefinido en protesta por la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa de 2019, afectando seriamente el acceso de pasajeros al aeropuerto.
por Dominio Público | May 19, 2025 | Nacional, Principales
La Secretaría de Marina agradeció el apoyo logístico brindado por la Secretaría de Relaciones Exteriores y, de manera destacada, por Aeroméxico.
Aeroméxico fue la aerolínea encargada de repatriar a los 172 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar que formaban parte de la tripulación del Buque Escuela Cuauhtémoc, luego del accidente ocurrido el pasado sábado por la noche en Nueva York.
La Secretaría de Marina informó este lunes que el grupo arribó al puerto de Veracruz a bordo de un vuelo especial de la aerolínea mexicana, acompañado también por dos oficiales, un capitán, un oficial adicional y tres elementos más de la tripulación.
En un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en X, la Secretaría de Marina agradeció el apoyo logístico brindado por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y, de manera destacada, por Aeroméxico, cuyo respaldo fue clave para concretar el retorno del personal naval desde Estados Unidos tras la emergencia.

Aeroméxico
La Marina también confirmó que dos cadetes permanecen hospitalizados en Nueva York bajo atención médica especializada, aunque su condición es estable.
El accidente ocurrió alrededor de las 8:20 de la noche, hora local, cuando el Buque Cuauhtémoc zarpaba del Muelle 17 en Nueva York, donde había estado atracado durante cinco días como parte de una visita abierta al público. Durante la maniobra de salida, los mástiles del barco —adornados con luces— impactaron contra la parte inferior de un puente en Brooklyn, provocando que se rompieran y que los escombros cayeran sobre la cubierta.
Como consecuencia del impacto, al menos dos personas perdieron la vida y unas 20 más resultaron heridas, según información preliminar de las autoridades locales.
El Buque Escuela Cuauhtémoc es uno de los emblemas de la Armada de México y suele participar en giras internacionales de buena voluntad, representando al país en puertos de distintas partes del mundo.