Logo blanco Dominio Público

No hay reporte de víctimas mortales ni heridos, pero hubo importantes daños en Puerto Escondido, donde los pescadores piden ayuda a las autoridades

Luego de tocar tierra esta mañana en Oaxaca, Erick se degradó a huracán de categoría 1 y pero seguirá ocasionando lluvias de intensas a torrenciales, fuertes vientos y elevado oleaje en Oaxaca, Guerrero, Chiapas, el sur de Veracruz y el sur de Puebla, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Conagua mencionó que se mantiene zona de prevención desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca, así como zona de vigilancia desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero; asimismo, zona de prevención por efectos de huracán desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que, hasta el momento, no se reportan daños humanos. Señaló que las Fuerzas Armadas, la Guardia Nacional y otras dependencias ya están desplegadas y listas para proteger a la población.

El estado de Oaxaca sufrió diversas afectaciones a causa del paso del huracán ‘Erick’ por la entidad, entre ellos el cierre de diversas carreteras, informó el gobernador del estado, Salomón Jara.

Se han tenido reportes del cierre de la carretera costera 200, así como la autopistas Barranca Larga – Ventanilla y la Mitla – Tehuantepec.

El Huracán dejó a 123 mil usuarios sin servicio eléctrico en la entidad.

En Puerto Escondido, prestadores de servicios piden la ayuda del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara y de la presidenta Claudia Sheinbaum pues sostienen que hay importantes daños materiales.

Los pescadores señalan que desde finales de la década de los 90, cuando entró Paulina, no habían recibido un huracán tan fuerte en esta zona y que pegara en la bahía principal. Junto con prestadores de servicios turísticos a pie de playa realizan labores de limpieza y rescate de sus propiedades, dañados por los fuertes vientos y marejadas.

En la bahía principal se observa cómo varios pescadores rescatan lo poco que les queda de las lanchas, los motores los señalan como pérdida total.