La ley garantiza el derecho a usar las sillas con respaldo para mitigar los riesgos de la postura prolongada de pie. Esta medida busca mejorar la salud y el bienestar de la fuerza laboral
El próximo martes 17 de junio, entra en vigor la Ley Silla, dando un importante paso en la mejora del derecho al descanso laboral. Esta reforma, promulgada en 2024, establece que los empleadores ya no podrán obligar a sus trabajadores a permanecer de pie durante toda la jornada laboral.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) señala que los centros de trabajo deberán proporcionar una silla con respaldo para que los trabajadores puedan descansar periódicamente, principalmente en los sectores de servicios, comercio y otros análogos. El decreto indica que estas sillas deben estar ubicadas en áreas específicas designadas dentro del lugar de trabajo.
Aunque los empleadores tienen la facultad de definir en el reglamento interno los periodos de descanso que los trabajadores deben respetar, la ley garantiza el derecho a usar las sillas con respaldo para mitigar los riesgos de la postura prolongada de pie. Esta medida busca mejorar la salud y el bienestar de la fuerza laboral.
El incumplimiento de esta disposición puede conllevar sanciones económicas significativas, con multas que van desde 250 hasta 2,500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), equivalentes a aproximadamente 282 mil 850 pesos.