Logo blanco Dominio Público

Un Tribunal Colegiado resolvió absolver a José Luis Abarca, quien, pese a ello, seguirá recluido en el penal federal 18 de Coahuila

El Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito, con sede en Reynosa, Tamaulipas, rechazó amparar a los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y dejó firme la absolución del expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca del secuestro contra los estudiantes.

En mayo de 2023 José Luis Abarca fue absuelto de los delitos de delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud y secuestro agravado, ambos relacionados con el caso Ayotzinapa, sin embargo, los padres de los 43 normalistas interpusieron un amparo, el cual, se confirmó este martes, ha sido rechazado.

La resolución del Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito también absuelve del caso Ayotzinapa a Felipe Flores Velázquez, exsecretario de Seguridad Pública de Iguala, y otras 18 personas que habían sido señaladas por los mismos delitos.

Sin embargo, Abarca, continuará preso en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) Número 18, en Ramos Arizpe, Coahuila, porque sigue sujeto a proceso por los delitos de lavado de dinero, contra la salud.

Asimismo, el ex alcalde purga una sentencia condenatoria de 20 años de prisión, por el delito de homicidio calificado, de quien fuera el síndico durante su Administración, Justino Carvajal Salgado, ocurrido el 8 de marzo del 2013, un total de 12 años atrás.

Además, Abarca Velázquez ya contaba con una sentencia de 92 años y seis meses de prisión por el secuestro agravado de seis activistas del Movimiento Campesino Unidad Popular (UP), entre ellos su dirigente Arturo Hernández Cardona, quien, según el testimonio de uno de los sobrevivientes, fue asesinado personalmente por el entonces alcalde, el 30 de mayo de 2013.